El Gobierno de Chueca también opina que la Sareb debe paralizar los desahucios del Oliver

"Tienen que ser sensibles con la situación de estas familias", ha dicho Víctor Serrano

Víctor Serrano, este viernes en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Víctor Serrano, este viernes en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Zaragoza. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

El portavoz del Gobierno municipal al frente del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, se ha pronunciado hoy sobre los desahucios promovidos por la Sareb en el barrio del Oliver, que afectan a unas 14 familias distribuidas tres bloques de pisos. El también responsable de Vivienda del consistorio ha pedido a ZeC que se "pongan en contacto con sus compañeros de Madrid -refiriéndose a los ministros de Sumar en el Gobierno de España-" para que el conocido como banco malo "paralice esos lanzamientos".

Serrano ha respondido así a los concejales de Zaragoza en Común, que en una rueda de prensa anterior han pedido al Ayuntamiento de Zaragoza que medie en este conflicto y ofezca a los vecinos afectados una alternativa habitacional. "Nos llama poderosamente la atención que ZeC, que está conformado por una confluencia de partidos que están dentro también de la fórmula de Sumar, con ministros en el Gobierno de España, nos pidan responsabilidades en una cuestión que nos es ajena", ha dicho el concejal de Urbanismo.

"El consistorio no es titular de los inmuebles y me llama poderosamente la atención -ha insistido- que se quiera poner el foco en el Ayuntamiento de Zaragoza". Serrano ha considerado así que lo más efectivo sería que los concejales de ZeC se dirigieran a través de IU al Gobierno de España para que la Sareb, "que es una sociedad que tiene un 50,43% de participación pública", paralice esos desahucios. "Nosotros como Gobierno creemos que tienen que hacerlo porque creemos que la Sareb tiene que ser sensible con la situación de esas familias, pero nosotros no tenemos ninguna competencia en este sentido", ha dicho.

Esa sensibilidad que le exijen a Sareb "es una sensibilidad que nosotros sí que tenemos". "Tenemos alguna situación detectada en la ciudad en la que ya estamos trabajando y vamos a hacerlo en una dirección muy distinta a la que ha tomado la Sareb", ha afirmado el portavoz del Gobierno municipal.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Zaragoza ha adquirido en los últimos meses varios inmuebles en la zona de Zamoray-Pignatelli, alguno de los cuales está habitado por personas que pagaban alquileres y que residían legalmente en esos inmuebles.

Tracking Pixel Contents