Zaragoza podrá reorganizar 4,5 millones de kilómetros para amortiguar el crecimiento de la ciudad
Los pliegos serán más flexibles y permitirán atender las nuevas demandas y necesidades de los barrios en expansión como Distrito Sur

Varias usuarias suben a un bus de la línea 29 de Zaragoza, una de las que variará ligeramente. / Miguel Ángel Gracia

Los nuevos pliegos de la contrata del bus urbano del Zaragoza, la más importante a nivel económico que tiene el ayuntamiento, serán más flexibles. Concretamente, el área de Movilidad, ahora dirigida por Tatiana Gaudes, tendrá margen para modificar, durante los diez años que tenga vigencia la contrata (desde 2027, presumiblemente), hasta el 20% de los 22 millones de kilómetros anuales que estarán contemplados. Con esta medida, el consistorio ya no tendrá que hacer una modificación contractual cada vez que quiera introducir nuevas mejoras, como ha ocurrido recientemente con la línea 24, que se transforma en una circular doble que se pondrá en marcha en marzo a modo de prueba piloto y será definitiva con la nueva concesión del servicio.
En este último caso, además de modificar las condiciones que tiene actualmente firmadas Avanza, gestora del bus zaragozano, también se han introducido mejoras en líneas como la 38 y la 36 para compensar a Valdefierro la pérdida de su principal conexión con la ciudad. En ese sentido, esta flexibilización de los pliegos pone su mira, especialmente, en los nuevos desarrollos urbanísticos de la ciudad. El ejemplo más claro está en el Distrito Sur, especialmente en el barrio más emergente de Zaragoza, Arcosur, que podría doblar, como mínimo, su población actual durante los próximos años.
Y, teniendo en cuenta que la próxima contrata estará vigente hasta 2037, el ayuntamiento no quiere pillarse los dedos ante las demandas que comenzarán a llegar -algunas, desde la vecina Rosales, ya lo han hecho-, ha querido prevenir esa situación y poder ampliar las líneas existentes e, incluso, crear nuevas frecuencias. Lo que no cambiará será la foto final de los pliegos, que contemplan 22 millones de kilómetros anuales (2,6 más que los actuales, que están en 19,4, aproximadamente). Es decir, se podrá trabajar con el 20% de esa cifra, cerca de 4,5 millones de kilómetros anuales.
Otro ejemplo en el Distrito Sur está, precisamente, en Rosales del Canal. Los vecinos solicitaron ayer en el pleno la inclusión de una nueva línea que conectase los cuatro barrios que componen la zona con la estación Delicias, con una circunvalación que conecte el suroeste y el noroeste de la capital aragonesa. Una propuesta que ya trasladaron en la última reunión con Gaudes en la junta del distrito. La respuesta del consistorio fue entonces que, en este momento, es inviable incluir esa demanda en los nuevos pliegos, que se licitarán este mes de marzo, pero que no se descarta analizar una modificación de contrato más adelante.
Todo dependerá siempre de la demanda. En estos momentos, siguiendo con el mismo ejemplo, el Distrito Sur tiene actualmente unoas 40.000 habitantes que, si todo va según lo previsto, podrían llegar a los 100.000 en unos años, sobre todo empujados por la evolución de Arcosur. En este barrio, ahora, solo está la línea 59, que hace las veces de lanzadera hasta el tranvía y a la que ya se van a incorporar más buses diarios para aumentar las frecuencias, pues nada tiene que ver el Arcosur actual con el de 2013, fecha de los últimos pliegos.
Pero, eso sí, la zona todavía no tiene capacidad suficiente para una segunda línea, algo que sí cumplirá cuando empiecen a llegar los nuevos vecinos. Llegados a ese punto, desde el ayuntamiento son plenamente conscientes de que tendrán que reforzar la conectividad del barrio y, por tanto, han apostado por esta flexibilización de las condiciones de la futura contrata.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía