La ciudad de Francia cerca de París que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
Además de sus monumentos, destaca su reloj astronómico y sus bellos jardines franceses

La ciudad de Francia cerca de París que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza. / VISIT BEAUVAIS
París siempre aparece en los ránkings de ciudades más visitadas del mundo. Este destino encanta por su elegancia e historia, además de ser considerado el corazón de la cultura y el arte franceses. Cada año, más de 19 millones de personas visitan la también conocida como "ciudad de la luz", entre los que se encuentran cientos de viajeros aragoneses.
La capital francesa es uno de los lugares a los que se puede viajar con vuelo directo desde Zaragoza con las ventajas que ello supone. De ahí que desde hace años, sea uno de los planes de escapada preferidos de los zaragozanos, con dos frecuencias semanales, los viernes y los domingos. A estas alturas son ya pocos los viajeros aragoneses que no conocen la capital francesa: han admirado las vistas desde la Torre Eiffel, se han perdido por las salas de Louvre o han disfrutado de la belleza de Notre Dame, resurgida de sus cenizas, por no hablar de la magia de Disneyland París, un clásico de los planes en familia.
No obstante, tanto la capital francesa como su entorno, tienen mucho que ofrecer. Es el caso de esta ciudad cerca de París ideal para una buena escala, ya que es en ella donde se ubica la terminal que conecta con la capital aragonesa, donde aterrizan y despegan los aviones de la compañía Ryanair. Situada a 66 kilómetros del centro de París, Beauvais cuenta con un notable patrimonio histórico y natural, con monumentos, parques y jardines apenas conocido para los turistas de Aragón pero que resultan perfecto para una escapada rápida e incluso improvisada.

El antiguo palacio de los Condes de Beauvais alberga el MUDO-Musée de l'Oise. / VISIT BEAUVAIS
Qué ver en Beauvais: de la catedral de Saint Pierre al reloj astronómico
Beauvais, la mayor ciudad del departamento de Oise, se encuentra en la encrucijada entre París-Amiens y Rouen-Compiègne, muy cerca de Senlis y Chantilly, ciudades también famosas por su excepcional patrimonio, y a una hora en coche del Parc Astérix.
En el centro, se pueden recorrer los 2.000 años de historia de la ciudad, desde los restos de su muralla galo-romana hasta el Caudrilátero, la antiguya gaería nacional de tapices, pasando por supuesto por la catedral de Saint-Pierre y sus prodigiosas dimensiones: su coro gótico de 48 metros de altura es el más alto de la historia y está considerado el "Partenón de la arquitectura francesa".
También, dentro de la catedral, impresiona por su tamaño el reloj astronómico de 12 metros de alto por 6 de ancho donde aparecen detalladas las estaciones, mareas, eclipses, etc. Formada por 90.000 piezas mecánicas, 52 esferas y 68 mecanismos, la magia sale a relucir cada día cuando el reloj astronómico se pone en marcha y todos estos elementos ofrecen una animación audiovisual que sorprende.
Otro lugar cargado de historia es el antiguo palacio de los Condes de Beauvais construido en la muralla galo-romana por Enrique de Francia. En este se ubica el MUDO-Musée de l'Oise, que presenta una selección de 200 obras del siglo XIX: desde paisajes a artes decorativas, pasando por el arte religioso y la pintura histórica, entre las que destaca la magistral obra de Thomas Couture.

El jardín del pintor Andre Van Beek. / VISIT BEAUVAIS
Los jardines franceses, un remanso de paz
¿Sabíais que en Beauvais hay una antigua leprosería? Un ejemplo casi único en Francia de la arquitectura hospitalaria de los siglos XII y XIII, la Maladrerie Saint-Lazare sorprende por la riqueza de su edificio y la belleza de su jardín, de estilo medieval, todo un remanso de paz que invita a la meditación.
A 10 minutos en coche de Beauvais, tampoco hay que perderse el jardín del pintor André Van Beek en Saint-Paul. Una paleta de colores al aire libre con dalias, nenúfares y hortensias que servían al pintor de inspiración. Una vez aquí, también se puede visitar la exposición de algunas obras del pintor, además de su colección de fósiles.

La antigua leprosería San Lázaro, otro de los edificios históricos de Beauvais. / VISIT BEAUVAIS
Finalmente, el Parque Acuático de Canadá de Beauvais es el lugar ideal para practicar deportes y actividades de ocio al aire libre. Abierto todo el año, este entorno natural y verde de 45 hectáreas invita a pasear, correr, nadar, pescar, practicar diversas actividades náuticas, y aventurarse en el bosque.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027