Uno de los principales autobuses de Las Fuentes seguirá llegando al centro de Zaragoza... pero al revés

Se trata de uno de los cambios de la nueva contrata del bus urbano

Un autobús de la línea 30 de Zaragoza, este viernes en plaza España.

Un autobús de la línea 30 de Zaragoza, este viernes en plaza España. / Carla Greenwood

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

La nueva contrata del bus urbano de Zaragoza cambiará 18 de las 36 líneas actuales, con novedades que serán más o menos sustanciales pero que, todas ellas, modificarán los recorridos de las actuales frecuencias. Algunas, como la circular doble que sustituirá a la 24, o la extensión del 38 para compensar ese cambio en Valdefierro, se implementarán ya, a modo de prueba piloto, este mismo mes de marzo. Pero el grueso de todas ellas no verá los cambios de forma efectiva hasta que se adjudique la nueva concesión, que comenzará a licitarse, precisamente, este mes, y que estará en servicio a partir de 2027.

Y, entre esos cambios, hay uno que obligará a cambiar el sentido que hace actualmente el autobús, el de la línea 30, que conecta el barrio de Las Fuentes con la plaza Aragón. Se trata de una de las frecuencias que no varían su esencia, es decir, seguirá conectando el distrito con el centro, pero lo hará a la inversa de como lo hacía hasta ahora. Además, sumará un kilómetro a su recorrido, lo que también supondrá siete minutos extra para la ruta completa, pasando de los 34 actuales a los 41 que tendrá desde 2027.

Pero la gran diferencia reside en que lo hará en la dirección opuesta. Así, su recorrido dentro del barrio seguirá siendo el mismo, pero una vez llegue a la calle Asalto desde Jorge Cocci, en lugar de girar a la izquierda hacia el paseo La Mina y subir hasta plaza Aragón por paseo Constitución, virará a la derecha hacia la calle Monreal.

Desde ahí, llegará hasta el paseo Echegaray y bordeará el río Ebro para subir por la calle San Vicente de Paúl y llegar hasta el Coso, paseo Independencia, plaza Aragón y volver a dirigirse hacia Las Fuentes por el paseo Constitución, La Mina y la calle Miguel Servet. Esta última parte es la novedosa, ya que el kilómetro extra se concentra en esa ruta por el Casco Histórico.

Pros y contras

Esta novedad supondrá varios factores para los vecinos, tanto a favor como en contra. En primer lugar, llegará a más partes del centro de la ciudad, por lo que se mejorará la conexión de Las Fuentes con él. Además, el camino de regreso al barrio ya no será por Independencia, plaza España y el Coso, puntos críticos donde se concentran buena parte de las líneas del autboús urbano de Zaragoza e incluso del transporte metropolitano.

Como contra, ese kilómetro extra supondrá que, pese a que la gran mayoría de frecuencias mejorarán sus tiempos de espera, en los días laborables la 30 no será una de ellas. En estos momentos, la media es de 5,7 minutos entre vehículo y vehículo, pero con la nueva contrata ese impasse crecerá levemente hasta los 5,9 minutos. Algo que hubiese sido incluso mayor, aunque la mayor dotación de autobuses (entre semana pasarán de circular seis de esa línea a hacerlo siete) ha permitido amortiguar esta situación.

Aunque, eso sí, las frecuencias sí que mejorarán durante los fines de semana y los festivos, rebajando los tiempos de espera de los ocho minutos y medio actuales a 8,2 en 2027. Circunstancia permitida, del mismo modo, por contar con un vehículo extra, creciendo de los cuatro con los que cuenta ahora a cinco en el futuro contrato. 

Tracking Pixel Contents