El Barranco de la Muerte de Zaragoza podrá asumir lluvias torrenciales cinco veces más fuertes que las de 2023

El proyecto contará con la inversión privada de Amazon y se dividirá en tres fases

Imagen de archivo de las inundaciones de julio de 2023 en Zaragoza.

Imagen de archivo de las inundaciones de julio de 2023 en Zaragoza. / EL PERIÓDICO

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

El Barranco de la Muerte de Zaragoza reforzará su capacidad para absorber las lluvias torrenciales como la del pasado 6 de julio de 2023, que dejó incontables daños materiales y económicos en la capital aragonesa. Y lo hará de la mano de Amazon Web Services, que ha anunciado este lunes una inversión de 17,2 millones de euros en diferentes actuaciones hídricas en la comunidad aragonesa de las que el "proyecto estrella" se ubicará en su capital. La inversión prevista en Zaragoza ronda los 14 millones de euros y, de ellos, más de 12 irán destinados a las mejoras en las infraestructuras del Barranco de la Muerte, que multiplicará su resistencia de forma exponencial y tendrá capacidad para absorber una tormenta hasta cinco veces mayor que la de hace dos veranos. Nunca existe el riesgo cero, pero desde el consistorio zaragozano esperan, con esto, estar prevenidos ante este tipo de eventualidades.

Toda la inversión será asumida por Amazon y las obras empezarán a comienzos del próximo año, tal y como ha explicado este lunes la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. El período de ejecución estará entre los dos y los tres años y la aportación de la multinacional estadounidense servirá para dar un impulso imprescindible al proyecto, que lleva meses pintado en los despachos del consistorio zaragozano y que permitirá reducir considerablemente los plazos. Hasta ahora, se contemplaba ir desarrollando poco a poco las actuaciones detectadas a consecuencia del episodio de julio de 2023 y, de hecho, alguna de ellas ya había comenzado, como la construcción de un canal permietral de alivio en la trasera del cuartel de la Policía Local y del CEIP María Zambrano.

Esta última infraestructura estará concluida en junio y tiene un coste de 1,1 millones de euros que se agregan al proyecto de Amazon, que se divide en dos partes paralelas pero complementarias. La primera es la solución integral al Barranco de la Muerte, que se hará en tres fases. La primera se basará en distintas actuaciones menores, como la ya citada, y que ya estaban previstas, aunque su proceso hubiese sido más lento al ser terrenos propiedad de la CHE y del Gobierno de Aragón. En la segunda fase se procederá a construir los diques de contención y en la tercera se creará una gran tubería de más de un kilómetro que servirá para evacuar el agua de la lluvia a los embalses, para ser tratada y devuelta a su cauce natural.

El segundo proyecto, valorado en algo más de un millón de euros, es complementario al del Barranco de la Muerte y consiste en la creación de una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que, por un lado, contará con un sistema de alertas y, por otro, propondrá propuestas correctoras. Por ejemplo, tras las inundaciones del 2023, hubiese dado una solución para evitarlas en el futuro. Esta herramienta de IA se abastecerá de los datos de la nube de Amazon, que sumará la sensorización de los 28 barrancos del término municipal de Zaragoza para contar con información actualizada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents