Un proyecto estratégico
'Mini Romareda': El estadio modular del Parking Norte pone rumbo a su estreno en junio
La estructura de la ‘mini Romareda’ será visible en tan solo unas semanas

Operarios descargando la estructura de las gradas de un camión, ayer. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Las gradas en las que se sentarán los aficionados del Real Zaragoza a partir de la próxima temporada para apoyar y animar a su equipo ya están en el Parking Norte de la Expo, donde comenzarán a levantarse en los próximos días. El objetivo es llegar a junio con el estadio ya terminado, una infraestructura que contará también con un edificio de vestuarios, cafetería, baños y sala de prensa para los periodistas que cubran los partidos.
No obstante, el graderío estará montado mucho antes de que llegue el verano. En unas cuantas semanas los 20.000 asientos de los que dispondrá la mini Romareda se levantarán ya sobre un solar en el que hasta hace pocos meses solo había maleza y dejadez.
A la par, se siguen acometiendo los trabajos de reurbanización de todo el entorno del Parking Norte de la Expo, una obra licitada por separado y que está ejecutando el Gobierno de Aragóna través de la empresa MLN.
Esos trabajos de acondicionamiento de la pastilla del Parking Norte comenzaron ya en enero y permitirán habilitar dos zonas de aparcamiento, una al norte y otra al sur del nuevo estadio modular, el primero de estas características que se instalará en España. La empresa encargada del montaje, Nussli, es experta en este tipo de estructuras. Sin ir más lejos fueron ellos los que se encargaron de montar las gradas del último Gran Premio de Fórmula 1 en Las Vegas. El precio total de todo el proyecto ronda los 15,5 millones. El contrato principal, adjudicado por 12,7 millones a Nussli y MLN, se basa en la construcción del propio estadio modular y del resto de infraestructuras relacionadas con el mismo. También hay 2,1 millones destinados para urbanizar la pastilla exterior, en una obra adjudicada a Copha (del grupo MLN) por el Gobierno de Aragón, propietario de los suelos, y 750.000 euros en contratos menores, como el alquiler de la megafonía y del videomarcador o la compra de los sistemas de suministros.
El Real Zaragoza jugará en este estadio durante las dos próximas temporadas mientras se ejecutan las obras de derribo y construcción de la nueva Romareda. Sin embargo, lo previsible es que no sea el club zaragocista el que se encargue de inaugurar el estadio modular. Según desvelaron el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, y la alcaldesa de Zaragoza, ambas instituciones han entablado conversaciones para valorar la posibilidad de que sea la selección absoluta femenina de fútbol la que celebre el primer partido de este nuevo campo.
Una vez que el Zaragoza se mude a la nueva Romareda en 2027, el terreno de juego del campo modular podrá reutilizarse para un futuro campo de fútbol con capacidad media que, eso sí, contará con gradas fijas y ya no de quita y pon.
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados