Los estudiantes vuelven a recorrer Zaragoza por el 8M: "El feminismo debe incluir a todas las razas y religiones"

Las estudiantes han puesto el foco de su protesta en la desigualdad que sufren las mujeres de otros países

Alba Ortubia

Alba Ortubia

Zaragoza

Decenas de estudiantes se han congregado a las 12 horas en la plaza San Francisco con motivo del 8 de marzo, el Día de la Mujer. Libres y Combativas y el Sindicato de Estudiantes habían convocado protestas en diversas ciudades de España. La pancarta del colectivo Pan y Rosas, que encabezaba la manifestación, lucía el lema “Estudiantes y Trabajadoras, juntes contra el capitalismo patriarcal, racista e imperialista”

La marcha ha empezado entre cánticos que reivindicaban el papel del feminismo en la conquista de los derechos de las mujeres. “Abajo el patriarcado que va a caer, arriba el feminismo que va a vencer”, coreaban las manifestantes. Tampoco han faltado las críticas a los sectores más conservadores de la sociedad: “Queremos a Abascal colgado del Pilar” o “vamos a quemar la conferencia episcopal”, son algunos de los cánticos más contundentes que han podido escucharse.

Estamos viviendo un auge reaccionario y estamos aquí para defender los derechos de todas y de todos. Estos derechos ya no es que cada vez cueste más conseguirlos, sino que, si no respondemos ya, se van a empezar a perder”, ha opinado un joven zaragozano, que también ha reivindicado la presencia de los hombres en el movimiento feminista: “El machismo es una cosa que nos afecta también a los hombres: se nos inculcan muchos estándares a los que tenemos que llegar y que son irreales. La lucha nos engloba a todos”.

Preocupación de las mujeres de otros países

Las estudiantes también han puesto el foco de su protesta en la desigualdad que sufren las mujeres de otros países. “Reivindicamos que el feminismo no sea un feminismo blanco. El feminismo debe incluir a todas las razas y religiones, sobre todo ahora con el debate de los símbolos religiosos en las aulas”, ha afirmado una de las mujeres que lideraba la manifestación. Las proclamas de apoyo a Palestina y pancartas con mensajes como “Cuando escuché la risa de una niña afgana acabará la lucha” subrayaban el compromiso de las manifestantes.

La protesta ha finalizado en la plaza del Pilar. Sin embargo, para las integrantes de la manifestación, aún queda mucho para conseguir la igualdad total entre hombres y mujeres. “Si bien puede ser que en un papel legislativo si que exista una igualdad que a nivel práctico sigue sin existir”, ha asegurado una de las líderes.

Tracking Pixel Contents