Tres barrios del sur de Zaragoza se unen para "exigir" la construcción de dos nuevos puentes sobre el Canal Imperial

Se trata de una reivindicación histórica que ya está contemplada en el planeamiento urbano de la ciudad

Los representantes de las asociaciones de Valdefierro, Rosales y Montecanal, durante la firma del manifiesto este viernes.

Los representantes de las asociaciones de Valdefierro, Rosales y Montecanal, durante la firma del manifiesto este viernes. / Servicio Especial

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

Cuatro asociaciones vecinales de los barrios del suroeste de Zaragoza han constituido en la plataforma Tendiendo Puentes para "exigir" la construcción de dos puentes sobre el Canal Imperial de Aragón que, inciden, ya están contemplados en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital aragonesa desde hace décadas. Así, las asociaciones Las Estrellas y Aldebarán (Valdefierro), Entrelagos (Rosales del Canal) y Los Sauces (Montecanal) han firmado este viernes un manifiesto conjunto tras celebrar una reunión en la que algunos de los presentes han destacado el "alto nivel de participación" de los vecinos de los tres barrios. Una cuestión que, por cierto, ya pusieron sobre la mesa las entidades vecinales de Valdefierro durante las negociaciones para la reorganización de las líneas del bus que dan servicio al barrio.

El presidente de la asociación Las Estrellas, Jesús Picazo, recalca que hace 12 años, en un pleno municipal celebrado en octubre de 2013, el entonces portavoz del PP (en la oposición), Eloy Suárez, ya exigió la construcción de estos dos puentes para unir Valdefierro con Rosales y Montecanal. "Si entonces ya decían que debían hacerse de forma inmediata, no entendemos por qué ahora no", argumenta Picazo, quien asevera que, parafraseando el nombre de la plataforma, "tendemos puentes al concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, para que se lleven a cabo estas obras". En ese sentido, ya han solicitado una reunión con Serrano, con un tono "constructivo".

De forma concreta, los puentes se ubicarían entre las calles Hydra y Centauro con San Juan Bautista de la Salle. Desde la nueva plataforma, presentada este viernes en el Centro Cívico Pilar Adiego, han recalcado que, si bien estas infraestructuras están contempladas desde el PGOU de 1986, después se han mantenido en las actualizaciones y refundidos de 2001, 2007 y la más reciente en el pasado 2024.

El momento elegido responde a varias razones. Por un lado, la buena salud de la presión vecinal tras las movilizaciones por la línea 24 registradas a finales del pasado año. Por otro, el más acuciante y práctico, por los nuevos desarrollos urbanos en dos de las calles implicadas, San Juan Bautista de la Salle (Rosales) y Centauro (Valdefierro), unido a los cientos de escolares de Valdefierro que asisten al CPI Rosales del Canal y que se verían beneficiados, ya que ahora apenas hay una pasarela. Por último, el tejido asociativo de la zona resalta que las conexiones de ambas infraestructuras con el resto del viario urbano ya están construidas, a ambos extremos, por lo que solo resta la construcción de estos puentes para ejecutar las conexiones.

Desarrollo de Arcosur

De forma paralela, los vecinos recalcan que esta plataforma nace a la vez que la autorización para la construcción de la separata 2 Sur de Arcosur, adelantada por este diario y que incluirá 2.000 viviendas o de un parque de más de 25 hectáreas. Así, desde la plataforma solicitan que uno de los dos puentes, el que inicia en la calle Hydra, se incluya en los compromisos en materia de infraestructura pública que deberá asumir la junta de compensación del emergente barrio zaragozano.

Tendiendo Puentes ha anunciado también diversas convocatorias cívicas para los próximos meses, que darán comienzo con una jornada de convivencia vecinal en el entorno del Canal Imperial para visibilizar el compromiso de los tres barrios con la construcción de los dos puentes citados. Una jornada en la que todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Zaragoza estarán invitados, "para que conozcan de primera mano la situación" y poder arrancarles un compromiso para impulsar el proyecto.

Tracking Pixel Contents