Los edificios más emblemáticos de Zaragoza que se esconden tras los andamios
Varios de los edificios más emblemáticos del corazón de la capital aragonesa están siendo sometidos, al mismo tiempo, a trabajos de reforma y rehabilitación

La antigua sede de Telefónica está en proceso de reforma. / LAURA TRIVES

Zaragoza puede presumir de contar con un patrimonio digno de admirar y fotografiar, sobre todo en las calles de su Casco Histórico y del Centro. Sin embargo, la casualidad ha querido que en estos momentos, varios de los iconos arquitectónicos de la capital aragonesa no puedan disfrutarse, aunque sea por una buena razón: los andamios cubren sus fachadas para poder sacarles lustre.
El ejemplo más evidente es el del símbolo por excelencia de Zaragoza: la basílica del Pilar. A finales del pasado mes de enero comenzaron unas obras de rehabilitación de la torre de Nuestra Señora del Pilar que han obligado a cubrir la esbelta estructura con andamios. De abajo hasta arriba.

Las obras en la torre de Nuestra Señora del Pilar estarán terminadas en octubre. / LAURA TRIVES
Después de muchos meses anunciando la rehabilitación de las torres y mientras la necesidad de intervenir en el templo se hacía más evidente –en 2022 se desprendieron varios cascotes desde las cornisas–, no fue hasta hace un mes cuando empezaron unos trabajos que han cambiado, al menos por el momento, el skyline de la capital aragonesa. Los andamios ya han llegado hasta el chapitel de la torre, por lo que son visibles desde cualquier punto. Si se cumple con lo previsto, la rehabilitación de esta torre habrá terminado en octubre, antes de las Fiestas del Pilar, pero para entonces los andamios quizá cubran ya otra de las torres que van a repararse.
Pero el Pilar no está solo. Cerca, en la avenida de César Augusto, la iglesia de Santo Tomás de Aquino luce totalmente cubierta por los andamios. Este bonito templo barroco data del siglo XVIII y está declarado Bien de Interés Cultural. Forma parte del colegio de las Escuelas Pías, donde el pintor Francisco de Goya aprendió sus primeras letras.
La iglesia se construyó siguiendo las normas dadas por San José de Calasanz, santo oscense y fundador de la primera de las Escuelas Pías en Roma, considerado como el primer colegio público gratuito de Occidente.

La iglesia de los Escolapios en César Augusto también esta siendo reformada. / LAURA TRIVES
Cerca, adentrándose por el Coso hacia plaza España, los andamios vuelven a colarse en la foto si se mira hacia el torreón del edificio de la sede del Banco Santander en Zaragoza, en la esquina con la calle Teniente Coronel Valenzuela. Sin embargo, este bonito inmueble pronto se librará del metal después de mucho tiempo puesto que las obras de restauración de sus fachadas terminarán próximamente. El edificio fue diseñado en 1913 para ser sede del Banco de Aragón y hoy es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de principios del siglo XX en Zaragoza junto con el bloque que tiene en frente: el edificio de La Adriática.
Pero las obras no se quedan solo en el Casco Histórico. En el paseo Independencia hay dos fachadas cubiertas enteramente por andamios: la de la antigua sede de la CAI –donde se están construyendo viviendas y una macrotienda de Zara– y lo que fue Telefónica, junto a Correos, que también se convertirá en un espacio comercial. Y eso es ahora, puesto que en los últimos meses hubo también otros inmuebles residenciales de este emblemático paseo que también pasaron por chapa y pintura.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años