Movilidad
Zaragoza registra casi el doble de multas por viajar 'de gratis' en el tranvía que en el bus
El ‘Urbos 3’ cerró el año pasado con 2.067 sanciones y 494.000 verificaciones de los revisores frente a las 1.223 del autobús, donde se realizaron 710.000 inspecciones

Una mujer paga su viaje al subir al tranvía, este viernes, en Zaragoza. | IVÁN ANADÓN / Iván Anadón

El número de personas que se sube a los buses y tranvías de Zaragoza sin pagar es mínimo y no representa ni al 1% del total de los viajeros. Eso es lo que dicen al menos los datos sobre el fraude percibido en ambos servicios de transporte público, una cifra que se basa en el número de sanciones que se ponen en comparación con el total de verificaciones realizadas por los revisores. Eso sí, ese fraude es mucho menor en los buses que en los convoyes de la línea 1, y es que a nadie se le escapa que resulta mucho más complicado poder viajar gratis en autobús, puesto que para poder acceder al vehículo hay que validar el título de viaje en la máquina situada justo junto a los conductores.
Debido a esta cuestión, las cifras de fraude percibido en el tranvía más que triplican a la de los autobuses. Casi las cuadriplican. En concreto, en la línea 1 se realizaron a lo largo del año pasado 494.000 verificaciones por parte de los revisores de Los Tranvías de Zaragoza, que acabaron rellenando en total 2.067 boletines de sanción por no haber validado ningún título de transporte al subir al vagón. Eso supone un 0,62% del total de las personas a las que un inspector requirió el comprobante.
Ese porcentaje desciende hasta tan solo el 0,17% de las comprobaciones hechas a bordo de los autobuses de Zaragoza. En concreto, en 2024 se realizaron 710.000 verificaciones que acabaron resultando en 1.223 boletines de denuncia. Es decir, a pesar de que los buses mueven a una cantidad muy superior de viajeros y a que las inspecciones que se hacen a lo largo del año son más, la cifra total de viajeros que quisieron pasarse de listos es menor.
La concejala de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, explica que «los datos objetivos nos indican que, de manera global, el índice de fraude entre los usuarios del transporte público de Zaragoza no son altos». «En ese sentido, lo primero que quiero es dar las gracias a la ciudadanía, porque esto es también una muestra de civismo que queremos seguir fomentando». Por otro lado, Gaudes señala que, como resulta lógico, era previsible que el nivel de «absentismo» a la hora de pagar sea «un poco más alto en el tranvía», puesto que se entra por distintas puertas al mismo tiempo, mientras que actualmente en el autobús solo se accede, salvo personas con silla de ruedas y carritos de bebé grandes, por la puerta delantera.
"Los controles son constantes"
«Al margen de diferencias en el sistema de acceso, los controles son constantes, tanto en el autobús como en el tranvía, lo que permite detectar tanto a personas que no lleven su correspondiente billete o abono en regla, como a quienes no hayan validado correctamente su tarjeta», explica la responsable municipal. Todas estas cifras van a tenerse ahora muy en cuenta a la hora de decidir qué hacer cuando entren en servicio los 40 nuevos buses que el ayuntamiento compró a la firma Mercedes y que van a traer instalada una segunda validadora de títulos de viaje, que estará situada en la zona central del autobús.
En un principio, el concejal delegado de Movilidad, José Miguel Rodrigo, informó en una comisión de su área de que, con la llegada de estos nuevos buses, se permitiría a todos los viajeros acceder a los vehículos tanto por la puerta del medio como por la del conductor. Ahora, sin embargo, los técnicos se muestran reticentes porque esto podría hacer aumentar los casos de fraude de gente que se sube gratis al perder el conductor la posibilidad de comprobar si todo el mundo paga. Por eso, por el momento solo podrán entrar a los buses por la puerta del medio las personas con silla de ruedas y los carritos, con la facilidad de que ahora no tendrán que depender de que nadie les acerque el abono de transporte hasta el puesto del conductor para poder validarlo.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así
- Los comerciantes del Casco Histórico advierten del impacto 'devastador' del proyecto de reforma del Coso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?