Canciones, poemas y anécdotas: así homenajea el colegio José Antonio Labordeta al cantautor en su 90º aniversario
Alumnos de Infantil y Primaria, docentes y familiares de Labordeta han llenado el patio de este centro de Zaragoza para recordar su obra y vida

La viuda de José Antonio Labordeta junto a una de sus hijas, este lunes, en el homenaje del colegio que lleva su nombre. / Miguel Ángel Gracia
Cantaba José Antonio Labordeta por la libertad, por la igualdad, por la fraternidad. Este viernes, en el que sería su 90 cumpleaños, los más de 260 alumnos del centro de Zaragoza que lleva su nombre le han cantado a él: "Querido Labordeta, hoy te cantamos, y celebramos juntos, tu cumpleaños; querido Labordeta, eres un amigo, aprendo aquí en el cole y tú vida sigo; marchaste por caminos, con tu mochila, cargada de poemas y de caricias...". Y mucho más que canciones. Profesores, exalumnos, estudiantes y sus familiares y la viuda e hijas del cantautor se han reunido en el centro para rendir homenaje a Labordeta en una jornada especial en la que los escolares de Infantil y Primaria han sido los protagonistas.
Un patio del colegio repleto de alumnos ha recibido con ilusión a Juana de Grandes, viuda del cantautor, político y profesor aragonés que es también presidenta de la Fundación José Antonio Labordeta. Sobre el escenario, Juana ha interactuado con los escolares para resolver las dudas de los niños más curiosos, que han subido al escenario para recordar a Labordeta. "Mi abuelo lo llevo el taxi", ha dicho un primer alumno, que ha dado paso a otros escolares: "¿Y cómo se divertía?"; "Yo también canto"..., etc. De Grandes ha respondido una a una con calma y ha recordado que "José Antonio estaba muy ligado a la enseñanza, y que un colegio se llamara como él siempre le hizo mucha ilusión".
De Grandes ha expresado que ha acudido a la jornada "con mucho cariño". "Yo he sido profesora y estar rodeada de alumnos, desde pequeñines hasta gente más mayor, me encanta", ha señalado, y ha añadido que su marido fue "un gran profesor". "Le gustaba la enseñanza, creía en ella porque su padre también fue un gran profesor", ha recordado. En la misma línea han ido la palabra de una de sus hijas, Paula, que ha recordado que tanto para ella como para su hermana Ángela y su madre "es importantísimo que Labordeta siga presente, sobre todo en los pequeños de Aragón, que son el futuro". "Venimos a disfrutar y a decirles a los alumnos que sigan manteniendo en us recuerdo a José Antonio Labordeta", ha afirmado.
Y así ha sido. Tras un impecable discurso de la directora del centro, Patricia Castro -"Labordeta guía nuestros valores educativos y es historia pasada, presente y futura de esta tierra tan maravillosa que es Aragón", ha señalado-, el coro escolar ha cantado al unísono estrofas de algunas de las canciones más conocidas del cantautor, como Canto a la Libertad o Somos. Además, los niños y niñas han cantado jotas y han recitado versos de sus poemas.
Desde las últimas filas, los familiares de los alumnos han observado con "ilusión" como los más pequeños homenajeaban a José Antonio Labordeta. Es el caso de María Hernández y Emilio Rizal, abuelos de dos alumnas del centro que se han definido como "fans" de Labordeta. "Nos encanta. Fuimos a todos los conicertos que hizo", ha dicho María, que ha expresado que para ellos es "una alegría poder celebrar el 90 cumpleaños". Según ha contado la mujer, sus nietas "siempre se han ido a domir con la canción de Somos en vez de una canción de cuna". "La pena es que no esté", ha añadido.

El colegio José Antonio Labordeta, este lunes, en el homenaje del 90º aniversario del cantautor. / Miguel Ángel Gracia
Más allá de sus canciones, familiares y amigos como Miguel, antiguo docente y secretario del colegio José Antonio Labordeta, han recordado anécdotas del cantautor aragonés: "Lo invitamos muchas veces a venir a su colegio, y en su agenda siempre tenía algún hueco para venir a vernos. Cuando venía, nos decía que quería comer con nosotros en el comedor (...). Una de las veces que vino, ya habían terminado de comer los niños, nosotros estábamos esperándolo para comer juntos. Y no llegaba, no llegaba. Salíamos al patio para ver si estbaa por los alrededores... Pasó el rato, apareció y, sonriendo, nos dijo 'No os podéis imaginar lo que me ha pasado: me he perdido otra vez (...). He tenido que preguntar dónde estaba mi colegio y se me han reído porque pensaban que estaba de broma".
Además de a través de la palabra y la música, el colegio ha rendido homenaje a Labordeta al inaugurar una muestra compuesta por 18 paneles que resumen su trayectoria en sus diversas facetas como cantautor, escritor, político y comunicador, en los que también se ha destacado su vínculo con su tierra a través de imágenes, documentos y facsímiles de sus composiciones más emblemáticas. Por su parte, la Fundación José Antonio Labordeta ha organizado unas jornadas de puertas abiertas los días 10 y 11 de marzo en su sede de Zaragoza.
Cantaba José Antonio Labordeta por la libertad, por la igualdad, por la fraternidad. Este lunes, Patricia Castro ha recordado que el centro que ella dirige "reivindica una educación de calidad", y ha recordado que José Antonio siempre vivirá en el colegio. Así, los alumnos del centro que lleva su nombre le han cantado: "Querido Labordeta, hoy te cantamos, y celebramos juntos tu cumpleaños; Querido Labordeta, estás de viaje... Apéate en el cole, en tu homenaje".
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así