Las nuevas circulares de Zaragoza moverán hasta 25.000 viajeros cada día
La Ci3 y la Ci4 entrarán en servicio el próximo lunes, 17 de marzo

Chueca, en uno de los nuevos autobuses de Mercedes que han llegado a Zaragoza. / Laura Trives

Las dos nuevas líneas circulares "express" de la red de autobuses urbanos de Zaragoza entrarán en servicio el próximo lunes, 17 de marzo, tal y como avanzó este diario. La alcaldesa, Natalia Chueca, ha defendido hoy que se trata de "un día muy importante para la movilidad" de la capital aragonesa puesto que la entrada en servicio de la Ci3 y Ci4 supondrán "una mejora" sustancial del transporte público .
Según las previsiones del área de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, las dos nuevas líneas moverán entre 22.000 y 25.000 usuarios cada día. Funcionarán con 13 autobuses cada una y tendrán una frecuencia de 6 minutos los laborables. Chueca ha defendido que estas dos circulares, que sustituyen el recorrido que hacía la 24, van a mejorar las conexiones de, "al menos", ocho distritos: La Almozara, Casco Histórico, Arrabal, Actur, Las Fuentes, San José, Universidad y Delicias.
Entre otras cuestiones, se van a facilitar los desplazamientos hasta la estación Delicias y también con el hospital Clínico y el campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza. Tambén quedarán mejor conectadas las dos márgenes del Ebro, puesto que la Ci4 cruzará por el puente Giménez Abad desde Las Fuentes hasta Vadorrey.
Este es uno de los aspectos claves de la optimización de los recorridos que supondrá la puesta en marcha de las nuevas circulares. El otro gran foco de usuarios previstos de la Ci3 y la Ci4 está en el paseo de La Ribera y el Barrio Jesús, donde están surgiendo nuevos desarrollos residenciales que, a pesar de la ampliación de la línea 21 (puesta en marcha en abril de 2023), no conbtaban con ninguna línea de conexión directa con otros distritos de la ciudad.
Cambios en la 38 y la 36
Chueca ha recordado que la entrada en servicio estas líneas "son uno de los compromisos de gestión para este mandato". "Y, en menos de dos años, se ha hecho realidadgracias al trabajo desarrollado desde el área de Medio Ambiente y Movilidad", ha añadido. La alcaldesa también ha tenido palabras de agradecimiento para los vecinos de Valdefierro, "que han sabido escuchar y entender que esta reordenación es una cuestión clave para toda la ciudad". Hay que recordar que, desde el primer momento en el que se empezaron a conocer todos estos cambios, las asociaciones del distrito comenzaron a organizarse para protestar contra la eliminación de la 24, que consideran que les perjudicaba.
Las nuevas circulares no contarán con ninguna parada nueva que no existiera hasta ahora. Todas recogerán y bajarán viajeros en marquesinas o postes que ya funcionan en otras líneas. La Ci3 y la Ci4 nacen ahora además con "potencial de mejora y crecimiento", puesto que si la respuesta de los usuarios es satisfactoria, desde Movilidad se plantean crear tramos con prioridad semafórica en el recorrido de estos buses o inluir más vehículos para estos trayectos.
No obstante, estos no son los únicos cambios que se pondrán en marcha el próximo lunes. La desaparición de la 24 obliga a modificar otras dos líneas para no restar conexiones a los vecinos de Valdefierro. Así, la 38 alargará su recorrido hasta dentro de este barrio, mientras que la 36 alterará levemente su trayecto para facilitar los trasbordos en Delicias. Esta última línea sí que ganará dos nuevas marquesinas que, hasta ahora, no existían. También mejorará sus frecuencias y pasará de entre los 9 y 11 minutos a los 7 u 8.
En concreto, la 38 ampliará su recorrido desde la Ciudad Escolar Pignatelli hasta la calle Tulipán, manteniendo las frecuencias actuales pero incorporando cuatro vehículos al trayecto para garantizar que se mantiene la capacidad de la línea a pesar de alargar su trayecto. Con este cambio, Valdefierro ganará conexiones con el Clínico, la universidad, la puerta del Carmen y el paseo Pamplona.
Por su parte, la 36 girará ahora desde la avenida Madrid a la calle Ramiro I para facilitar los transbordos en el entorno de Los Enlaces. Esta semana se ha completado precisamente dos nuevas marquesinas en Valdefierro, en las avenidas de Francisca Millán Serrano y Manuel Rodríguez Ayuso.

En imágenes | Así son los nuevos autobuses eléctricos que circularán por las calles de Zaragoza / LAURA TRIVES
Todos estos cambios son un primer paso de una reordenación de líneas más completa que llegará cuando se entre en vigor el nuevo contrato del servicio del transporte público. Estas primeras modificaciones van a suponer un incremento de 782.000 kilómetros al año en la red de buses y un desembolso de 3,5 millones de euros extra anuales.
En los próximos días se pondrá en marcha una campaña de comunicación con el objetivo de informar de todos estos cambios a la ciudadanía. Con el lema 'Zaragoza crece y su red de buses también' se llenarán los mupis y la ciudad e incluso los propios autobuses para dar a conocer este nuevo servicio, que es la primera piedra de una reorganización mucho mayor.