El nuevo Bizi ya tiene 25.000 abonados: ya hay mes para iniciar la ampliación del servicio

En estos momentos hay 108 estaciones y 1.080 bicis en funcionamiento

Un usuario estrenando las nuevas Bizi de Zaragoza.

Un usuario estrenando las nuevas Bizi de Zaragoza. / JOSEMA MOLINA

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

Hace dos meses que se puso en marcha en Zaragoza el nuevo servicio Bizi, un sistema público de alquiler de bicicletas totalmente renovado y, que desde el primer día, ha generado mucha expectación entre los usuarios. Desde el Gobierno municipal al frente del ayuntamiento se pusieron como meta alcanzar los 50.000 abonados a lo largo de este año y, menos de 60 días después de su entrada en funcionamiento, ya se ha alcanzado la mitad de esa cifra: 25.000 personas.

En la actualidad y desde que se puso en marcha, el servicio cuenta con 108 estaciones en funcionamiento, menos que las que había cuando finalizó el anterior servicio Bizi, el de los ciclos rojos que ahora han dado paso a los turquesas. Hay 1.080 vehículos disponibles, una cifra que llegará hasta las 2.500 en octubre de este mismo año, cuando se haya desplegado ya el sistema en su conjunto.

Desde su puesta en funcionamiento, no se ha ampliado ni el número de estaciones ni el de bicicletas disponibles, pero según ha explicado hoy la alcaldesa, Natalia Chueca, será en mayo cuando comiencen a instalarse nuevos puntos de recogida y aparcamiento de ciclos.

En total, cuando el servicio esté operativo al 100%, habrá 276 estaciones repartidas por todos los barrios de la ciudad y 2.500 bicis. El precio del abono anual cuesta este primer año 30 euros, pero a partir del año que viene serán 60. Con esta tarifa se podrán realizar viajes ilimitados a lo largo del año, aunque cada trayecto solo podrá durar media hora antes de empezar a pagar con el objetivo de que no haya usuarios que retengan vehículos durante un día entero.

Tracking Pixel Contents