El origen del tornillo hallado en un plato de un comedor escolar de Zaragoza continúa sin conocerse
La investigación de Educación se ha completado y no hay indicios que señalen que la causa de la incidencia esté en el proceso de elaboración

Un comedor escolar, en una imagen de archivo. / Ángel de Castro
El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón recibió la semana pasada recibió la semana pasada el informe preliminar de la investigación abierta a raíz de que las monitoras del colegio Hilarión Gimeno tuvieran que retirar un tornillo de un plato de comida de un alumno. Desde la Consejería que dirige Tomasa Hernández, y con las conclusiones iniciales, sostuvieron que no era posible determinar el origen del tornillo y explicaron que se estaba a la espera de recibir más detalles. Según indican desde el Departamento, la investigación "ya se ha completado" y los resultados permiten concluir que "no se han encontrado indicios que puedan confirmar que el origen de la incidencia haya ocurrido en alguna fase del proceso de elaboración".
Según sostienen fuentes del Departamento de Educación, "faltaba el informe sobre la revisión de equipos e instrumentos de cocina utilizados en la elaboración de la comida: menaje, equipos de cocción de alimentos y equipos de enfriamiento y conservación de alimentos". Los resultados son los siguientes:
En cuanto al menaje, han indicado que los instrumentos empleados para remover los alimentos no lleva tornillos; que el cazo lleva tres remaches y "los tres están presentes"; y que el remo "carece de tornillería".
Respecto a los aparatos de cocción, desde Educación señalan que se ha revisado el interior y exterior de las marmitas, que es la parte que está en contacto directo con los alimentos, y exponen que el recipiente "carece de tornillería en su interior" y que el exterior del mismo "cuenta con todas sus partes".
El Departamento también ha explicado que se ha verificado que el mecanismo de apertura del equipo de enfriamiento, tanto por la parte externa como por la parte interna, "cuenta con todos sus elementos". Así, han detallado que este "no tiene en su interior tornillos ni elementos que se puedan desprender" y que "la carcasa que contiene la luz cuenta con todos sus elementos". Las mismas fuentes señalan que se ha revisado "el evaporador del abatidor" y no se ha detectado que falte ninguna pieza de tornillería.
Unos y otros procesos responden a una revisión del proceso de elaboración del menú escolar que se ha llevado a cabo "siguiendo el sistema de trazabilidad", lo que ha permitido localizar los lotes de los ingredientes empleados. Además, desde Educación detallan que "se han revisado los registros de producción". Con este escenario, el Departamento concluye que "todos los elementos inspeccionados están en correcto estado de conservación".
Además, las mismas fuentes han explicado que también se "ha revisado el mantenimiento de todos los equipos, instalaciones y utensilios de producción que pudieran contener en su estructura tornillos con tamaño y/o morfología similar y que estén dentro del flujo de elaboración".
En la misma línea, han añadido que "se ha solicitado a los proveedores que revisen sus procesos productivos, instalaciones, registros de RX (detección de cuerpos extraños), registros de incidencias, partes de mantenimiento y revisión de equipos con el fin de descartar que el origen del tornillo pudiera estar en las materias primas que forman parte del plato".
Según indican, para ultimar la investigación, también "se ha comprobado el proceso y los registros de producción del día, así como la verificación por parte del gestor de los equipos e instalaciones del office del centro Hilarión Gimeno, comprobando su estado y verificando posibles coincidencias de tornillos con el mostrado por el usuario".
Con este escenario de revisiones sobre el incidente sucedido en el comedor del centro Hilarión Gimeno, desde el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón apuntan que no se puede confirmar que el origen de la incidencia esté en la elaboración y destacan que "la incorporación del tornillo se pudo haber producido tras la puesta a disposición de los alimentos al alumno".
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados