Zaragoza contará con una comisión técnica permanente para abordar la seguridad ciudadana: "Queremos que los últimos datos sean solo puntuales"
Tanto Natalia Chueca como Fernando Beltrán han insistido en que la capital aragonesa "es una de las ciudades más seguras de España y Europa"

Natalia Chueca y Fernando Beltrán, este lunes después de la Junta de Seguridad Local. / Laura Trives

El Ayuntamiento de Zaragoza y la Delegación del Gobierno en Aragón han alcanzado un acuerdo este lunes por el cual se comprometen a crear una comisión técnica permanente, creada ad hoc, para que la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local compartan información de manera "continua" en materia de seguridad ciudadana. Así lo han anunciado la alcaldesa Natalia Chueca y el delegado Fernando Beltrán tras más de hora y media de reunión en la que se ha puesto en valor la "excelente colaboración" que se da en la capital aragonesa respecto a los diferentes cuerpos de seguridad y que "no siempre se replica en otras ciudades".
Con todo, y pese al buen tono ante los medios de comunicación, siguen existiendo algunas discrepancias entre ambas partes. Y eso que, antes de nada, la alcaldesa agradeció la "rápida respuesta" de la Delegación desde que solicitaron esta Junta de Seguridad Local extraordinaria. Yendo al contenido de la misma, Chueca ha solicitado que haya más agentes de la Policía Nacional en las calles, algo que, según Beltrán, "ya se está haciendo". Esta reunión llega una semana después de conocer los últimos datos del Ministerio del Interior respecto a los índices de criminalidad, con Zaragoza incrementando en un 6,9% en el último año. Aunque, eso sí, la regidora zaragozana ha matizado que, más allá de los datos, hay una "percepción" respecto a la inseguridad en algunas zonas concretas.
En cuanto al número de efectivos, ambas partes han reivindicado las gestiones del PP, en Zaragoza, y del PSOE, en La Moncloa, desde sus respectivas llegadas al poder en 2019 y 2018. Por parte de la capital aragonesa, Chueca ha afirmado que en este tiempo se han sumado a la plantilla de la Policía Local más de 300 agentes y otros 100 están "a punto", sumando estos números a la introducción de cámaras de videovigilancia (que seguirán llegando a lo largo del año), las bodycams o el "incremento de un 28% en el presupuesto para 2025". Por su parte, Beltrán ha defendido que desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno el equipo de la Policía Nacional ha crecido un 16% en la provincia de Zaragoza (también cuenta Calatayud) y que "lo va a seguir haciendo", ya que la tasa de reposición es "del 125%".
Precisamente, Beltrán ha incidido en que esos datos tienen "mucha letra pequeña" y que valoran exactamente igual "un robo de una lata de atún en un supermercado que un asesinato". Como ejemplo, ha señalado que la tipología delictiva que más creció fue la referida a los hurtos, que pasaron de 7.103 en 2023 a 8.333 el pasado año. Chueca, por su parte, ha apuntado que el fin de esta nueva comisión permanente será convertir esa cifra en un hecho "puntual" y no "crónico".
Ahora, queda por pulir a nivel técnico los detalles operativos, como la periodicidad de las reuniones. Uno de los objetivos que tendrá esa comisión será buscar una coordinación más eficiente que la actual, que ya existe, pues cabe recordar que la Local no tiene competencias en materia de seguridad ciudadana. Por ejemplo, respecto a las zonas más conflictivas (se ha hablado, sobre todo, del Gancho, del Parque Bruil y de algunas zonas de Delicias), los agentes señalarán necesidades concretas en cuanto al nivel de efectivos. Es decir, si hay una zona en la que faltan agentes de Policía Local o Nacional, ambos cuerpos concretarán el refuerzo en una u otra dirección para que la presencia policial en la zona no disminuya. La comisión estará al auspicio de la Junta Local de Seguridad.
En cualquier caso, tanto Chueca como Beltrán han reiterado en que Zaragoza es una de las ciudades "más seguras" de España e incluso de Europa, viendo especialmente las comparaciones con ciudades de un tamaño similar. "El esfuerzo tiene que ser compartido y no recaer solo en el ayuntamiento", ha señalado la alcaldesa, que ha llamado a la prevención para evitar que en la capital aragonesa pase "lo que ya está pasando" en otras grandes urbes. A ese hecho se ha referido también Beltrán, que si bien ha recalcado que la Policía Local no tiene competencias en materia de seguridad ciudadana, sí contempla actuaciones en ámbitos como el de la infancia o la juventud para anticiparse al problema, ya que ha defendido una visión "holística" del problema, que "ha evolucionado" en sus métodos en los últimos años.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así