¿Cuál es la calle con más tráfico y pisos de lujo de Zaragoza?
Zaragoza tiene la suerte de ser una ciudad con un tráfico moderado y una circulación fluida. Sin embargo, hay puntos críticos por los que circulan más de 20.000 coches cada día

El paseo María Agustín con Escrivá de Balaguer. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Es una de las manzanas más cotizadas de Zaragoza. Los pisos que se están construyendo en ese punto son aptos para muy pocos bolsillos. De lujo, por resumir. Es céntrica e histórica y es la calle con más tráfico de la capital. Se trata del paseo María Agustín en su intersección con Anselmo Clavé por donde circulan cada día hasta 28.865 coches de media que, o siguen recto en dirección a la plaza Europa, o se desvían a la calle Escrivá de Balaguer.
La ciudad registra 1,7 millones de desplazamientos cada día entre coches y furgonetas de reparto (20-23%), autobuses (20-23%), bicis y patinetes (6%) y peatones (50%) que se reparten de una forma muy desigual y que van cambiando con cierta frecuencia, ya que el conductor va a buscar siempre el camino más rápido, haga más o menos kilómetros. El paseo María Agustín es uno de los más demandados en todos sus tramos, por donde se desplazan entre 20.000 y 30.000 conductores cada día.
La intersección de Averly
Una intersección, la de Averly, por la que pasan alrededor de 60.000 coches diarios. Pero si de confluencias se trata hay una que gana por goleada, la de Gómez Laguna con Vía Hispanidad, que cada día soporta el paso de 80.000 ruidosos vehículos. Gómez Laguna ve pasar cada día a más de 20.000 coches por sentido, y Vía Hispanidad más de lo mismo.
Otro de los puntos más calientes de la ciudad es el camino las Torres, con hasta 20.000 coches pasando sin parar a lo largo del día. Como también sucede en Valle de Broto, vía principal de entrada a la ciudad desde la carretera de Huesca. Así, los vecinos del Actur con vistas a esta calle pueden contar unos 30.000 coches que van y vienen por ambos sentidos de media.
Menos tráfico en la avenida Navarra
Otra de las avenidas más transitadas de la ciudad era la avenida Navarra, que se encuentra en plena transformación y que ha reducido los carriles de circulación (de tres a dos) en favor de los peatones, que ganarán más espacio para pasear y estar. Una medida que se hace, precisamente para eso, para reducir el tráfico. De hecho, el tramo reformado, con solo dos carriles, soporta entre 6.000 y 13.000 coches diarios en sentido salida y entrada de la ciudad, respectivamente, un 20% menos que antes de la obra.
Los cinturones, con una media de 20.000 coches diarios, están perdiendo conductores, poco a poco, que prefieren moverse por el interior de los barrios, donde, pese a los semáforos, se desplazan más rápido. En los últimos años, el tráfico por estos anillos se ha reducido entre un 2 y un 4% en favor de las principales vías que atraviesan los distritos.
Los cinturones también tienen puntos con cierta saturación, como la Z-30 desde la entrada de la ciudad en dirección a Puerto Venecia, con la circulación de 20.000 coches diarios en cada sentido. O en Vía Hispanidad, entre la intersección de Gómez Laguna y avenida Madrid, por donde circulan unos 30.000 vehículos cada día.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Nuevo varapalo a la Torre Outlet de Zaragoza: El TSJA reitera que es ilegal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- ¿Cuál es la calle con más trafico y pisos de lujo de Zaragoza?