Profesionales de Urgencias del hospital Miguel Servet de Zaragoza denuncian su situación: "El servicio va a la deriva"
El personal subraya que atienden a pacientes que deberían ser asistidos en los centros de Atención Primaria

Una ambulancia accede a las Urgencias del Servet, en una imagen de archivo. / Laura Trives
Un servicio «a la deriva» y una «urgente» necesidad de mejoras. Estos son los ejes que, según explica Óscar Burriel, enfermero del hospital Miguel Servet de Zaragoza, sustentan las quejas de un amplio grupo de profesionales sanitarios de este servicio hospitalario, que denuncian una situación de malestar y que solicitan soluciones «a las autoridades competentes». Según señalan, ante este escenario, en el caso de que no haya una respuesta efectiva por parte de la administración, los profesionales afectados barajarían la posibilidad de iniciar movilizaciones.
La situación de malestar que vive el servicio de Urgencias del Servet viene «de tiempo atrás», dice Burriel. El personal sanitario la hace ahora pública coincidiendo así con un momento de máxima tensión en el ámbito sanitario por la nueva organización de las urgencias de tarde de Zaragoza. Según explica este enfermero, el centro hospitalario sufre una «saturación» al atender en Urgencias a pacientes que deberían ser asistidos en los centros de Primaria.
Además, señala que también asumen las urgencias de pacientes cuyo hospital de referencia no es el Servet, lo que genera consecuencias en «la calidad asistencial y a los tiempos de espera». «Tendríamos que tener la capacidad de dirigir a los pacientes que pueden esperar a las consultas de los centros que les corresponden», reivindica Burriel.
Los profesionales de Urgencias denuncian que la situación de la Atención Continuada ha «agravado» la alta demanda asistencial que vive el hospital, e indican que «aunque el Gobierno de Aragón está implementando algunas medidas, se debe tener en cuenta la perspectiva del personal de urgencias hospitalarias para una gestión más eficaz del problema».
Un problema multifactorial
El profesional subraya que el personal de este servicio «debería tener un respaldo» por parte de las autoridades para contar también con «capacidad de derivación». Pero esta no es la única reivindicación que hacen, pues según indica, es un problema «multifactorial».
Entre los más urgentes para ellos está «la gestión del paciente psiquiátrico». Según denuncian, «la situación actual no garantiza la seguridad de los pacientes, ni del personal sanitario, así como tampoco la del resto de personas que acuden al servicio por otros motivos». Con este escenario, expresan que se sienten «preocupados» ante la posibilidad de que se puedan producir incidentes graves.
A ello suman «la situación del personal», que destacan que está caracterizada por una «alta rotación que no beneficia la estabilidad del equipo ni la calidad asistencial». Los profesionales de Urgencias remarcan que «la carga de trabajo es excesiva y puede derivar en problemas graves tanto para los profesionales como para los pacientes».
Su malestar también viene dado por «la falta de mecanismos ágiles para abordar situaciones de vulnerabilidad social». Burriel explica que se encuentran con «pacientes reincidentes» que acuden al servicio de urgencias «en busca de refugio ante su situación de desamparo», una situación difícil ante la que no existe un protocolo específico. «Son personas que no necesitan asistencia médica, sino social. Pero en los centros hospitalarios somos casi todo médicos, enfermeros, auxiliares... El resto de profesionales, como trabajadores sociales, son anecdóticos», dice.
La suma de todos estos motivos es lo que lleva al personal de Urgencias del hospital Miguel Servet a reivindicar acciones para «garantizar un servicio de urgencias seguro, eficiente y digno tanto para los profesionales como para los pacientes».
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así