Zaragoza sale de la tutela financiera del Gobierno de Aragón por primera vez tras rebajar la deuda en 259 millones en 5 años
El ayuntamiento debe 571 millones contando con la deuda del tranvía

Fachada del Ayuntamiento de Zaragoza en la plaza del Pilar. / Ángel de Castro

El Ayuntamiento de Zaragoza ha conseguido, por primera vez desde 1986, reducir su ratio de deuda por debajo del 75%, por lo que dejará de estar tutelado por otras instituciones, como el Gobierno de Aragón, a la hora de acudir a métodos de financiación externos (préstamos). Son los datos que ha avanzado este martes la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acompañada por la responsable del área de Hacienda, Blanca Solans.
Será este viernes cuando el Banco de España haga oficial los datos de deuda de los ayuntamientos. Según las cifras adelantadas por Hacienda, Zaragoza debe ahora 571 millones de euros, de los que 124 pertenecen en realidad a la sociedad que gestiona los tranvías, por lo que es un dinero que aunque se compute al consistorio, no es una cantidad a la que el ayuntamiento tenga que hacer frente. Así, la cifra real son 447 millones.
Este hito se ha conseguido después de varios años seguidos reduciendo, en términos absolutos, la deuda del Ayuntamiento de Zaragoza. En concreto, desde el año 2019, el pasivo ha descendido desde los 830 millones hasta los 571, es decir, 259 millones de euros de préstamos amortizados en cinco años. En el último ejercicio fueron 32.
¿Cómo se calcula el endeudamiento?
La ratio de endeudamiento se calcula sobre el total de los ingresos anuales, un dato que todavía tiene que ser certificado por la Intervención municipal. No obstante, según los datos que maneja el área de Hacienda, teniendo en cuenta que el pasivo se sitúa en esos 571 millones de euros, el porcentaje de la deuda sobre los ingresos sería de en torno a un 72%, tres puntos porcentuales por debajo del límite que marca la ley para desprenderse de la tutela financiera.
No obstante, esta ratio se hará oficial en “unos dos meses”. ¿Y entonces qué? Cuando se haga oficial que el ayuntamiento está por debajo de ese 75%, el consistorio podrá acudir a mecanismos de financiación y captación de deuda más ventajosos y, además, sin necesitar la autorización de una Administración superior, lo acortará plazos y procesos burocráticos.
Según ha destacado la alcaldesa de Zaragoza, este logro se ha conseguido además en un momento en el que el ayuntamiento ha conseguido alcanzar una cifra récord de ejecución presupuestaria en materia de inversiones (más de 100 millones) al calor también de la llegada de los fondos europeos. Este aumento de los ingresos del consistorio es otra de las claves a la hora de reducir la ratio de endeudamiento de la ciudad.
Asimismo, Chueca ha subrayado que, mientras la deuda sigue descendiendo, Zaragoza es la ciudad española “más competitiva fiscalmente”, es decir, es la urbe donde los impuestos propios, esos que dependen de las decisiones del Gobierno municipal, son más bajos.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así