Zaragoza ha pagado desde 2012 lo equivalente a dos 'Romaredas' en intereses de préstamos bancarios

También ha pagado más de 100 millones en sentencias judiciales

Chueca, este martes, en una convocatoria con periodistas para hablar de la deuda.

Chueca, este martes, en una convocatoria con periodistas para hablar de la deuda. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha conseguido reducir su deuda hasta los 571 millones en los últimos años, una cifra que, en comparación con el nivel de ingresos de 2024, supone que la ratio de endeudamiento se sitúe ahora por debajo del 75%, límite establecido para que los municipios tengan que someterse a la tutela de otras instituciones. Y existen varias claves para explicar este descenso.

La primera se puede medir en términos absolutos. Desde el año 2019, tal y como han informado este martes desde el área de Hacienda, la cantidad de dinero que el ayuntamiento debe ha descendido desde los 830 hasta los 571 millones, siguiendo siempre una línea descendiente año tras año. Esto quiere decir que la amortización de los préstamos ha sido superior a los créditos que se han seguido pidiendo.

Otra clave es el aumento de los ingresos en los últimos años, puesto que la ratio de endeudamiento relaciona el dinero que debe el ayuntamiento con el dinero que es capaz de recaudar, ya sea a través de los impuestos y tributos municipales, de las transferencias que recibe de otras administraciones, en este caso el Gobierno de Aragóny el Estado, así como de los fondos europeos, una herramienta que el consistorio de la capital aragonesa ha conseguido exprimir al máximo, convirtiéndose en la capital que más dinero de Bruselas ha captado por habitante.

Sin embargo, otra de las claves que explican ese descenso de la deuda mientras las inversiones han seguido aumentando está en las operaciones de refinanciación de la deuda realizadas en el último año y medio para cancelar préstamos que fueron firmados entre 2005 y 2008 "en condiciones muy gravosas para el consistorio". Estos préstamos han provocado sobrecostes por valor de 25 millones de euros en las últimas dos décadas. Solo en este 2025, el ahorro en intereses de deuda asciende a 9,2 millones de euros que ya no irán a parar a los bancos. Con ese dinero, por ejemplo, se puede pagar enteramente la reforma de la plaza San Miguel y el Coso.

Dos Romaredas

Y es que el pago de intereses gravosos ha sido uno de los grandes lastres del Ayuntamiento de Zaragoza en los últimos tiempos. Según los datos facilitados por Hacienda, desde el año 2012 el consistorio ha pagado 300 millones de euros en tipos de interés, lo que hubiera servido para afrontar la construcción de dos nuevas Romaredas (con el coste actualmente previsto).

Otra losa importante en los presupuestos municipales en los últimos años ha sido el pago de sentencias. Desde 2012 el consistorio ha tenido que pagar 104 millones de euros en este concepto, a lo que hay que añadir otros 39 millones en intereses de demora por no haber abonado las cantidades a tiempo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents