Este es el sueldo de un conductor de Bolt, Uber y taxi: ¿Quién gana más?
La llegada de Bolt a la capital aragonesa ha provocado una gran indignación entre el colectivo taxista

Un Bolt circula por las calles de Zaragoza este jueves / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
La guerra de los taxistas contra Uber, Cabify y ahora contra Bolt ha estallado por completo. Los taxis reclaman su sitio y, para protestar contra esta nueva compañía, han confirmado que harán huelga. Lunes 17, martes 18, lunes 24 serán los días que paren durante unas horas su servicio y, para finalizar, realizarán una manifestación el jueves 27 de marzo que comenzará a las 11:00 frente al Pignatelli.
Todo esto ha explotado tras la llegada de Bolt a la ciudad de Zaragoza, ya que ha sido “la gota que ha colmado el vaso”. Este sector, con Miguel Ángel Perdiguero a la cabeza, reclama que los derechos de los Uber, Cabify y ahora Bolt son precarios y los tachan de “ilegales”. Pero, ¿realmente son así las condiciones laborales de estos conductores?

Dos taxis, este miércoles en la parada de la estación Delicias de Zaragoza. / Carla Greenwood
Un taxista, dependiendo de las horas que él quiera y pueda trabajar, puede facturar entre 3500 y 4500€ por mes. De ahí hay que quitar, por supuesto, el combustible, el seguro –el de taxis tiene un coste que, en muchas ocasiones cuatriplica el de los demás-, la cuota de autónomo y, para muchos de ellos, la licencia y el propio coche. Esto hace que el salario neto se quede sobre los 2000€ aproximadamente, siempre dependiendo de las horas de trabajo y fechas en las que se esté.
La manera de ganarte un salario como taxista o como conductor de Uber es muy dispar. Como taxi ya se ha visto, pero, ¿cuánto trabaja y gana un conductor de Uber? Un usuario de Uber o Cabify gana alrededor de 1400€ brutos mensuales trabajando, eso sí, más de 12 horas diarias.
Esto sucede, entre otras cosas, porque la propia empresa obliga al trabajador a cumplir unos objetivos que, en algunas entrevistas a conductores de dicha entidad, alcanza la obligación de facturar 4000€ al mes. Y, a partir de esos 4000€, se llevan el 40% de lo que facturen extra. Estos conductores son empleados, es decir, no deben pagar nada de combustible ni tienen ningún otro gasto. Aún así estas condiciones dejan mucho que desear.
¿Mejor que Uber y Cabify?
Por último, tenemos la entrada de Bolt, ¿será mejor que Uber y Cabify? Por lo que ha podido conocer El Periódico de Aragón los empleados de Bolt son empleados que, al igual que Uber o Cabify, realizan un horario maratoniano y que, además, pertenecen a una flota de vehículos con un horario que, de alguna manera, está prestablecido.
Además, la compañía estonia no tiene permisos específicos para poder circular por la ciudad de Zaragoza, pero, a través de acuerdos con terceras empresas que poseen licencias, contratan dichas licencias y a sus respectivos conductores. El salario, eso sí, es un poco más alto que el de Uber, pudiendo llegar hasta los 1600/1800€, dependiendo la cantidad de horas extra que hagas.

Un coche de Uber circulando por las calles de Zaragoza, este verano. | LAURA TRIVES / LAURA TRIVES
Se puede observar que las tres entidades trabajan con contrato indefinido, con condiciones laborales precarias y con un sueldo que deja mucho que desear para las horas que están obligados a hacer para cumplir los objetivos. Por otro lado están los taxis, los cuales trabajan y ganan dinero acorde a lo que ellos vean en cada una de sus situaciones y que, además, deben pagar todos los gastos que tienen.
Ahora están en guerra, pero lo verdaderamente interesante es ver cómo evolucionara esta situación y ver si desaparecerá la situación precaria e “ilegalidad" de estas compañías y si el sector del Taxi acaba aceptando esta nueva empresa siempre y cuando la situación cambie a mejor.
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados