La grúa podrá llevarse los VTC que circulen por Zaragoza sin licencia urbana
La DGA va a elaborar una disposición normativa que dará potestad a la Policía Local para inmovilizar los vehículos

Un VTC de Bolt, este jueves circulando por Zaragoza. / Miguel Ángel Gracia

Era una de las peticiones del sector del taxi y se hará realidad. La grúa podrá llevarse los VTC que circulen por Zaragoza sin licencia urbana. Y lo hará gracias a una disposición normativa que va a elaborar el Gobierno de Aragón y, más concretamente, la consejería de Transportes de Octavio López, la cual servirá para "clarificar" la legislación vigente. ¿Cómo lo hará? Con un simple cambio. En estos momentos, la normativa recoge ya que la Policía Local de Zaragoza tiene potestad para "precintar" los VTC que circulen sin licencia urbana. En cambio, ese término no es eficiente a efectos prácticos y se cambiará por la palabra "inmovilizar".
Con ello, los agentes que detecten a un conductor sin licencia urbana (siempre que lleven un pasajero, es decir, cuando estén dando un servicio) ya tendrán potestad para sancionarles económicamente y, después, inmovilizar el coche para que la grúa municipal vaya a recogerlo. Este es el motivo principal por el que los taxistas han decidido desconvocar los paros parciales que habían programado para las dos próximas semanas, tras arrancar ese compromiso a las administraciones, tanto a la DGA como al propio Ayuntamiento de Zaragoza, que es quien tiene las competencias en la capital aragonesa.
La legislación actual se basa en dos leyes, una estatal de 1987 y otra autonómica, de 1998, que han quedado desactualizadas ante los cambios que ha vivido el sector en los últimos tiempos, principalmente por la llegada de las VTC. Es por ello que desde el sector del taxi se mantienen vigilantes y, de hecho, no han cancelado la gran manifestación a pie que llevarán a cabo el próximo día 27. Esta disposición normativa es tan solo un primer paso, ya que el objetivo es desarrollar una 'ley VTC' en la que se sigue trabajando.
Además, según ha podido saber este diario, esta nueva capacidad operativa que tendrá la Policía Local de Zaragoza se pondrá en marcha de forma inminente. El compromiso de la DGA es desarrollar la disposición en una semana, y los taxistas, de hecho, esperan ver ya las primeras grúas antes de la manifestación del día 27. En cuanto a su contenido, el Gobierno de Aragón, de la mano del ayuntamiento, se ha inspirado en la normativa autonómica de Cataluña, que ya contemplaba la posibilidad de que la grúa se llevase las VTC que circulasen, principalmente por Barcelona, sin la preceptiva licencia urbana.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así