Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia
Situado en el número 2 de la calle del Embarcadero de Zaragoza, este bar también ofrece menú del día completamente casero desde 1972

En imágenes | Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia / RUBÉN RUIZ
Los bares de bocadillos son un tipo de establecimiento cada vez más habitual en el sector hostelero español. En Zaragoza, existe un gran número de bares con este tipo de oferta gastronómica a lo largo y ancho de la ciudad. Sin embargo, son pocos los bares que complementan su carta de bocatas con un menú del día con comida casera.
Este es el caso del Jauja, un bar del barrio de Casablanca que lleva abierto más de 50 años. Situado en el número 2 de la calle del Embarcadero, el bar Jauja fue abierto en 1972 por los padres de los actuales dueños: los hermanos Óscar y Raquel Serrano. "En el 97 falleció mi padre repentinamente. Mi hermano y yo estábamos estudiando. Al fallecer mi padre nos metimos más de lleno", explica Raquel Serrano.
Óscar es el encargado de entender al público en el bar, mientras que Raquel es la cocinera de estos apetitosos bocadillos y del resto de platos. Además, los hermanos cuentan con una camarera, una ayudante de cocina y una persona encargada de la limpieza como trabajadores: "No nos gustan los cambios en la plantilla".

En imágenes | Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia / RUBÉN RUIZ
Bocadillos grandes y menú del día
Si por algo es famoso en la capital aragonesa este bar es por el considerable tamaño de sus bocadillos. Entre los más solicitados, cuenta Raquel, se encuentran el bocadillo de calamares o el de pechuga, entre otros: "El bocadillo de la casa es el Jauja Jaujín. Lleva tortilla de patata, mahonesa y picante". No obstante, es muy común, explica, que sean los propios clientes los que decidan el contenido de su bocadillo: "Tenemos una carta base y la gente se monta el bocadillo como quiere. Se lo hacen a su gusto con los ingredientes de la carta".
Además de estos grandes bocatas, el Jauja dispone de un menú del día por un precio de 12 euros de lunes a viernes y 15 los fines de semana. "El menú va cambiando, aunque hay platos fijos. Siempre hay ensalada, entremeses, ensaladilla rusa, algún plato de cuchara y algo de plancha". Tal y como explica la cocinera del bar, todos los platos se preparan en el día. "Es todo cocina casera y tradicional. Intentamos trabajar siempre con producto fresco y de temporada", añade.

En imágenes | Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia / RUBÉN RUIZ
Además, sobre los platos favoritos del menú, comenta Raquel que, habitualmente, son los guisos lo que más gusta a sus clientes: "Los guisos en general son lo que más éxito tiene. Las albóndigas en salsa de almendras, por ejemplo, o el pollo a la cerveza, son los más solicitados". Asimismo, los domingos el Jauja se convierte en un clásico del vermú en la capital aragonesa: "El domingo y los festivos hay mucho vermú. Se trabaja mucho en esta zona".
Trabajadores, familias y estudiantes
Respecto a la clientela habitual del Jauja, indica Raquel que no hay un perfil específico de cliente, sino que lo común es la variedad: "Vienen clientes de todo tipo. Trabajadores, familias... hay mucha variedad en la clientela. También vienen muchos jóvenes, de todos los colegios de la zona".

En imágenes | Jauja, el bar de Casablanca con bocadillos gigantes y más de 50 años de historia / RUBÉN RUIZ
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós