San Petersburgo, el bar con las hamburguesas más especiales de Zaragoza cumple 40 años: "Todas se piden"
Este establecimiento, situado en la zona universitaria, empezó como un bar de menús y bocadillos antes de convertirse en uno de los pioneros en introducir en su carta diferentes tipos de hamburguesas

EN IMÁGENES | San Petersburgo, el bar con las hamburguesas más especiales de Zaragoza cumple 40 años: "Todas se piden" / Iván Anadón
Aunque no es un plato típico de la gastronomía española, el origen de la hamburguesa en nuestro país se remonta ya varias décadas atrás. Este emparedado de carne, procedente de Alemania y que más tarde sería reinventado en Estados Unidos, se prepara en España y en el resto del mundo de cientos de formas distintas.
En Zaragoza, decenas de bares y restaurantes elaboran este plato con recetas variadas e ingredientes comunes a lo largo y ancho de la ciudad. Sin embargo, ninguno de ellos tiene una carta tan singular como la de este bar que abrió sus puertas hace cuatro décadas y que fue uno de los primeros en traer la hamburguesa a la capital aragonesa.
El San Petersburgo está situado en la calle de San Antonio María Claret (47), cerca del campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza. Eduardo Fernández, dueño y cocinero del local, adquirió el San Petersburgo por traspaso en 1985 y decidió conservar el nombre que llevaba a las puertas del bar desde 1972.
40 años y las primeras hamburguesas
El negocio, que cumple 40 años este 2025, empezó como un bar de menús y bocadillos. En el año 2002, el local vivió una reforma integral. Fue en torno a esa época, tal y como explica el propietario, cuando empezó a ofrecer hamburguesas al público, aunque más sencillas que las que llenan la actual carta. Estas recetas se correspondían con las que ahora son las hamburguesas ‘básicas’: "Lo más ‘raro’ que teníamos por entonces era la francesa. Vimos que funcionaba y dijimos: ¿Y por qué no?", explica.
Poco a poco desde entonces, la carta ha ido creciendo para ofrecer cada vez más opciones innovadoras que homenajean la gastronomía de otros países, regiones y culturas del mundo. "La carta es muy grande. Hay de todo, desde la completa, que es la más básica, hasta la siciliana, la venezolana… Todas se piden", comenta Eduardo.
La hamburguesa ‘zaragozana’
La última hamburguesa en sumarse a esta larga lista de opciones ha sido una muy especial para la capital aragonesa: la Zaragozana. Este plato contiene una hamburguesa de ternasco, huevo, panceta, patatas a lo pobre, fritada de verduras y espuma de alioli, por un precio de 12 euros. La zaragozana está disponible desde octubre, ya que se introdujo durante las Fiestas del Pilar. No obstante, explica Eduardo, ya había pasado por la carta del San Petersburgo antes: "Estuvo unos meses. Tras la pandemia, sacábamos una hamburguesa nueva cada mes. Era mucho trabajo. Había que elaborarlas, probarlas, cambiar la carta…".
Hamburguesa y refresco por 8 euros
El mítico local de la calle San Antonio María Claret ya no dispone de un menú del día. Aunque solo ofrece comida a la carta, el bar tiene una promoción para quienes no quieren pensárselo mucho: "Tenemos una oferta. Por 8 euros incluye hamburguesa completa y refresco. Está más enfocado a estudiantes", indica Eduardo.
Si bien es cierto que las hamburguesas son lo más característico del San Petersburgo, la carta ofrece opciones muy variadas que van de bocadillos a sándwiches, pasando por raciones como la ensalada lustrada o el queso manchego. Además, las patatas bravas son una de las especialidades de este bar: "Hacemos unas bravas diferentes a lo que se hace en Zaragoza. Llevan espuma de alioli, polvo de pimentón y aceite picante".
La hamburguesa de más de 1 kilo
Aunque no tiene pensado introducir ninguna receta nueva a corto plazo, Eduardo admite que sí le ha llegado alguna propuesta: "Es una locura". Esta ocurrente sugerencia tiene que ver con una de las opciones más exóticas de la carta del local: la ‘San Petresburgo’. Esta hamburguesa, cuya denominación juega con el nombre del local y con su contenido, se compone de tres pisos de hamburguesas con tres huevos y demás ingredientes. La idea que le sugirieron a Eduardo fue la de crear una hamburguesa de cuatro pisos: "Ya con tres es exagerado, pesa más de 1 kilo. Te irías 1 kilo y 400 gramos".
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza