Últimas horas de la línea 24 del bus de Zaragoza: Los vecinos, entre la expectación y la "resignación"
Desde Valdefierro trasladan que se ha hecho "lo que se ha podido" y en Las Fuentes se mantienen vigilantes con que las frecuencias no empeoren

Parada de la línea 24 del bus de Zaragoza, que desaparece este lunes para convertirse en dos circulares. / Miguel Ángel Gracia

"Acuérdate de que mañana cambian las líneas y el 38 ahora llega hasta Valdefierro. Supongo que vendrá más lleno desde ahí y será más difícil coger asiento". Con estas palabras se dirigía un padre a su hijo en uno de los recorridos que este domingo por la tarde la línea 38 del bus urbano de Zaragoza, una de las frecuencias que cambiará para siempre en la capital aragonesa desde ya mismo. Un cambio que viene derivado de la transformación de la 24 en una circular doble que ya no llegará hasta Valdefierro, cuyos vecinos salieron a la calle para protestar por lo que consideraban un "sinsentido", al tratarse de su línea más usada –y la más empleada también en el conjunto de la ciudad–. Semanas de movilizaciones que culminaron con un acuerdo que supuso que la 38 haría el recorrido que hacía la 24 por el barrio y que la 36 modificaría ligeramente su trazado.
Este lunes, casi tres meses después de dicho entendimiento entre el área de Movilidad del_Ayuntamiento de Zaragoza y las asociaciones vecinales de Valdefierro, los polémicos cambios se pondrán en marcha. Lo harán como avanzadilla de la nueva contrata del bus, que perfila sus últimos detalles y que se licitará a finales de este mes. El resto de cambios, que afectarán al 50% de las rutas de la capital aragonesa, no llegarán hasta 2027. Mientras, en el barrio del sur de la ciudad se preparan para ver el impacto de los cambios en el bus. Y lo hacen con una sensación de "resignación".
Así define el sentimiento de los vecinos uno de sus representantes que más encima ha estado del tema desde que salió a la palestra, Jesús Picazo, presidente de la asociación Las Estrellas. "Siempre nos quedará la duda de si podríamos haber hecho algo más. Pero creo que hemos hecho lo que hemos podido", explica Picazo, que destaca que la presión vecinal logró forzar una serie de reuniones con Movilidad en las que "arrancaron" la ampliación del 38 para paliar las consecuencias por la pérdida de su predilecta e histórica línea 24. Aunque, eso sí, matiza que les hubiese gustado "no tener que forzar la reunión". "Optamos por hablar desde el principio y, al final, llegamos a un acuerdo, porque los vecinos llevaban semanas de protestas y al final se iban perdiendo apoyos", reconoce.
Con el resultado, dice, su valoración se queda en un "ni bien ni mal". "Se ha hecho lo que se ha podido", insiste, y aprovecha para "dar las gracias" a todo el barrio por su implicación a la hora de protestar contra algo que siguen considerando "injusto". "Hemos luchado por algo que consideramos nuestro. Pero no en un sentido de propiedad, porque las líneas no son de nadie", concluye, aludiendo al trasfondo sentimental de un autobús que les costó sudor –e incluso sangre– llevar hasta el barrio en el último tercio del siglo pasado.
Las Fuentes mira la hora
En la otra esquina de la ciudad, la desaparición del recorrido Valdefierro-Las Fuentes también supondrá novedades para los vecinos, que miran especialmente las frecuencias que tendrán las nuevas circulares. Y es que, en su caso, la ruta que estos dos buses harán por Las Fuentes no variará en exceso y, de hecho, desde la asociación vecinal admiten que "no les perjudicará". Con todo, Juanma Fernández, secretario de la agrupación, afirma que "entendían perfectamente" el sentir de sus convecinos de Valdefierro y por eso estuvieron a la espera de que les diesen "una solución".
Su vigilancia ahora estará en las frecuencias. "Esperamos que no empeoren, como ha prometido el ayuntamiento", sostiene Fernández, quien valora que estas dos circulares les darán conexiones con puntos que hasta ahora tenían más lejanos como la estación Delicias o el entorno de plaza Europa. Conexiones este-oeste que, en parte, suplantarán a la proyectada línea 2 del tranvía. "Como asociación, seguimos defendiendo esa segunda línea. Pero, en principio, estas dos rutas nos darán nuevos enlaces", sentencia el representante vecinal de Las Fuentes.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis