El Ayuntamiento de Zaragoza propone alternativas a Las Fuentes sobre los cambios en la línea 30
El consistorio había propuesto que cambiara el sentido de su trayecto

Un autobús de la línea 30, en la parada de plaza España / Carla Greenwood

Los responsables del área de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza se han reunido este lunes con la asociación de vecinos de Las Fuentes para analizar las propuestas de este distrito con respecto a la línea 30. El consistorio, en su propuesta para reordenar el mapa de la red de autobuses urbanos, planteaba cambiar el sentido de la trayectoria de esta línea, haciendo que el bus saliera del barrio por la calle Monreal para llegar a plaza España tras recorrer Echegaray y Caballero y San Vicente de Paúl.
Hasta ahora, sin embargo, el autobús de la 30 lo que hace es salir de Las Fuentes por Jorge Cocci y subir por la calle Asalto y el paseo La Mina para llegar a la plaza Aragón por el paseo Constitución y ya después bajar Independencia hasta plaza España. Este recorrido, el actual, convence más a los vecinos porque el propuesto coincide ya con el trayecto del 22, sin embargo, la reforma de la plaza San Miguel y la futura configuración de este entorno obligan a realizar algún cambio en el trazado.
Y es que, una vez que la plaza esté reformada, los buses ya no podrán girar hacia la calle Asalto una vez salgan de la plaza San Miguel. Para salvar esta circunstancia, los vecinos de Las Fuentes piden que el 30 siga subiendo al centro por el paseo Constitución, pero que, una vez esté en el Coso, copie al 22 y recorra el Coso Bajo para llegar a Las Fuentes pasando por Alonso V, Asalto y Jorge Cocci.
Esta es la opción de los vecinos, mientras que desde el área de Movilidad han planteado que el 30 siga subiendo hasta plaza Aragón por el paseo Constitución para dar la vuelta en la plaza Paraíso y volver a bajar hacia el barrio también por el paseo Constitución. Ahora, desde la asociación deberán decidir cuál es la propuesta que más les convence de cara a que el consistorio pueda tomar una decisión. Según insisten desde el ayuntamiento, la concejala de Movilidad "está dispuesta a estudiar modificaciones" y a seguir reuniéndose con los distritos.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia