La línea 38 ya llega hasta Valdefierro: "Antes teníamos más opciones"
Los vecinos de este barrio de Zaragoza alertan de que los vehículos de la línea irán muy llenos

El nuevo autobús de la línea 38, en la última parada que hace en el barrio de Valdefierro. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

La prolongación de la línea 38 ha sido la solución por la que ha apostado el Ayuntamiento de Zaragoza para dar servicio a los vecinos de Valdefierro ahora que la 24 ya es historia. Y en su primer día, esta medida no ha resultado del agrado de todo el mundo. "Para bajar al centro desde el barrio, maravilloso. En 15 minutos estaba. Pero para volver es lento y el bus va llenísimo. Prefería mil veces lo de antes", explicaba una vecina, Concha.
El día ha comenzado con algunos problemas. "A primera hora el bus se ha llenado ya en Valdefierro y en Duquesa Villahermosa ya no cogía a nadie", explica una joven, de nombre Carla, a dos amigos suyos a bordo del 38. Los tres se dirigían a la Ciudad Escolar Pignatelli, donde ella reside. "A mí me dan igual los cambios porque el recorrido para mí es el mismo, pero es verdad que ahora el autobús irá siempre con más gente", reflexionaba.
En opinión de Concha, vecina de Valdefierro, los cambios les perjudican y más en un momento en el que la población del barrio está creciendo exponencialmente, algo que se puede comprobar fácilmente a bordo del 38. Nada más entrar al barrio, todas las calles por las que pasa el bus están plagadas de grúas y edificios de nueva construcción.
"Antes teníamos más opciones. Para volver del centro al barrio podías coger el 21 o el 33 para llegar a Delicias y después subirte al 24 o al 36, el que viniera antes. Pero ahora solo tienes una opción, que es el 38, por lo que la gente no se va a dividir y el bus se va a llenar siempre. No entiendo por qué han cambiado algo que funcionaba", denuncia Concha. Esta mujer se subió en el 38 en el Teatro Principal a las 11.45 horas. Se bajó en la última parada de Valdefierro a las 12.20. "Antes cogiendo dos buses tardaba en llegar al barrio una media hora, por lo que tiempo tampoco hemos ganado", explicaba.
"Nos hemos quejado mucho, pero para el caso que nos han hecho", decía otra mujer a bordo del ya alargado 38, Trini. "Parece que nos tienen manía. Este barrio siempre es el último para todo", lamentaba en su primer viaje en esta línea de vuelta a Valdefierro.
Trini apunta a otra cuestión que hace que el servicio ya no vaya a ser el mismo: "La 24 funcionaba con buses dobles, por lo que cabía más gente. La 38 ya no y hace algunos giros que ya le cuestan a un autobús de los pequeños, por lo que la línea va a ir a tope siempre", lamentaba.
Cambios en la 36
La prolongación de la 38 no es el único cambio que se ha puesto en marcha este lunes y que ha afectado a los vecinos de Valdefierro. La 36, que conecta este barrio con el de Delicias y con otros distritos de la ciudad hasta llegar al Picarral, también ha modificado levemente su recorrido para optimizar la ruta y mejorar los transbordos y las conexiones.
Así, desde este lunes, cuando este bus sale de Valdefierro y cruza Los Enlaces hace un nuevo giro por la avenida Madrid, eliminando el paso por las calles de Brea de Aragón y Julián Sanz Ibáñez, por lo que se han creado dos nuevas paradas en el entorno de estas calles.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós