PSOE y ZeC piden que el informe de viabilidad del futuro Parque de Atracciones sea público "para evitar chiringuitos"

Argumentan que el reglamento municipal les ampara para tener acceso a la información

Ros Cihuelo y Suso Domínguez, este viernes.

Ros Cihuelo y Suso Domínguez, este viernes. / EUROPA PRESS

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El concejal del grupo municipal de ZeC en el Ayuntamiento de Zaragoza, Suso Domínguez, y la concejala socialista, Ros Cihuelo, han exigido que el informe del plan económico--inanciero del Parque de Atracciones sea público para favorecer la transparencia y "evitar chiringuitos".

Desde ZeC quieren evitar "a toda costa" una nueva "maniobra especulativa" y que este asunto "se lleve a cabo con la máxima transparencia", al tratarse de un "tema vital" para los vecinos un entorno natural de máxima importancia como los Pinares de Venecia y para toda la ciudad de Zaragoza.

Este grupo municipal se ha mostrado en contra de la ampliación del Parque de atracciones por sus "afecciones" medioambientales. "Este es un asunto que se está llevando con total opacidad, falta de información y participación por parte de este gobierno", ha señalado el concejal de ZeC, Suso Domínguez.

El también presidente de la Junta de Distrito de Torrero ha recordado las "trabas" con las que los vecinos se han encontrado a la hora de tener información, ya que "sólo" han recibido tras una aprobación inicial del proyecto en el pleno municipal. A esto se suma la "dilación" del Gobierno de la ciudad, que preside la alcaldesa, Natalia Chueca, para la puesta a disposición del informe del Plan Económico Financiero del Parque de Atracciones de Zaragoza.

El pasado 26 de febrero ZeC solicita acceso al informe encargado por la Dirección General de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Zaragoza, para lo que según la normativa municipal, existen cuatro días de plazo para su puesta a disposición.

"Excusas"

"La primera excusa con la que nos encontramos es que el informe no se encontraba unido al expediente del contrato menor que lo generó", por lo que finalmente no se facilita el acceso al mismo, ha explicado Domínguez.

Durante la pasada comisión de Presidencia, en la comparecencia solicitada por los dos grupos de la oposición, ambas formaciones requieren el acceso a este informe, pero "no fue puesto a disposición, tampoco, en esa sesión".

Finalmente, en la Dirección General de Proyectos, tal y cómo recoge el artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico Municipal, su director, José María Ruiz de Temiño, "rechazó poner a disposición de los grupos el expediente por motivos de agenda personales y niega la entrega de una copia", ha criticado Suso Domínguez.

"Consideramos que este informe, pagado con dinero público, se debería poder consultar por la ciudadanía y proporcionarse a los grupos municipales como ha ocurrido con otros de similar naturaleza", ha defendido. "La falta de publicidad de este expediente no pone en riesgo los pliegos de contratación, en todo caso el riesgo que corremos es que la información sólo llegue a los amigos del señor Temiño, como ocurrió en Zaragoza Vivienda, y máxime cuando ha tenido comidas en reservados privados", ha concluido Domínguez.

Transparencia

La concejal del PSOE, Ros Cihuelo, ha trasladado que este asunto les general "gran inquietud" porque el Partido Socialista ha dicho "hasta la saciedad que el modelo actual del Parque de Atracciones es un modelo que nos gusta, que probablemente, tendrá que ser actualizado, pero no dinamitado, como intuimos que pretende el Gobierno de Chueca" al argumentar que Ruiz de Temiño "lo hace encajando perfectamente con el Gobierno de la señora Chueca, ya que no da nada por escrito y que lo da todo por hecho".

Ha recordado que la elaboración del informe del plan económico financiero para la modernización del Parque de Atracciones se ha externalizado para que lo hiciera una empresa en lugar de los técnicos del ayuntamiento y ha costado "18.000 euros a los zaragozanos".

Además, "nos deja entre la perplejidad y la inquietud, conociendo ya tanto al gestor como al Gobierno de la señora Chueca porque no se hace público" como sí ha pasado con otros informes de proyectos de gran calado, como, el de la Nueva Romareda.

"Cuál es la razón por la que no es público este informe, que es el resultado de un contrato menor, que se licitó, se adjudicó y que ya está elaborado, cuál es la razón por la que, además, en nuestra opinión, debería estar colgado en la página web del ayuntamiento para asegurar, como se ha hecho con otros proyectos, la total transparencia de lo que se pretende o no se pretende hacer con nuestro parque de atracciones", ha pregunta Cihuelo.

En su intervención ha recordado que durante más de cinco décadas, este Parque de Atracciones "no le ha costado ni un euro a los zaragozanos". Tiene la singularidad, "algo muy difícil de encontrar", de estar dentro de una zona boscosa, como son los Pinares del Venecia, que forma parte de la identidad de los zaragozanos.

La respuesta del PP

Lejos de facilitar el informe, el concejal de Presidencia del Gobierno de Chueca, Ángel Lorén, se ha limitado a pedir "que se dehe trabajar a los técnicos municipales, quienes están realizando el estudio económico-financiero necesario para la redacción de los pliegos de la nueva concesión, ahora caducada y prorrogada".

Ese estudio, ha explicado Lorén, se está elaborando basándose en el informe que fue encargado a una empresa externa, ese mismo que la oposición pide conocer y que el Gobierno municipal les niega.

Lorén ha aprovechado también para defender su proyecto de renovación del Parque de Atracciones, que seguirá un modelo "familiar, atractivo, accesible, que no sea megalómano y que sea sostenible". El concejal de Presidencia ha destacado además que el adjudicatario del recinto pagará un canon al ayuntamiento que se destinará "en buena parte" a "lo que no ha hecho la izquierda con los Pinares de Venecia: realizar labores de conservación y mantenimiento de los ejemplares que están en estos momentos plantados a su suerte".

Tracking Pixel Contents