Una cadena humana hará al Gobierno responsable del año en prisión de los 6 de Zaragoza
La acción tendrá lugar a las 18.30 horas desde la Delegación del Gobierno en la Plaza del Pilar

Una imagen de archivo de una manifestación para pedir el indulto de los '6 de Zaragoza'. / Miguel Ángel Gracia
EFE
La plataforma Libertad 6 de Zaragoza ha convocado para este viernes 28 de marzo una cadena humana con la que pretende señalar al Gobierno central como responsable del año en prisión que cumplen “los 6 de Zaragoza”, condenados a penas de 4 años y 9 meses a raíz de su participación en una manifestación contra un mitín de Vox en la capital aragonesa en enero de 2019.
La acción tendrá lugar a las 18.30 horas desde la Delegación del Gobierno en la Plaza del Pilar, han informado los convocantes en una nota de prensa. El grupo de apoyo a los jóvenes encarcelados sostiene que el Ejecutivo central "no muestra voluntad política para poner fin a una injusticia” y que “tiene la posibilidad y la obligación de liberarlos, así como de derogar las leyes que hacen que esto pueda volver a ocurrir a más personas”.
Esta movilización forma parte del mes de protestas anunciado por la plataforma la semana pasada, la primera de las cuales se llevó a cabo el pasado sábado con una jornada musical solidaria en el CSO La Fábrika. El siguiente acto reivindicativo tendrá lugar el domingo 30 de marzo en la XXII Marcha contra la macrocárcel de Zuera. En este evento, que incluye conciertos, charlas y programas de radio en los alrededores de la prisión, el caso de “los 6 de Zaragoza” cobrará especial relevancia, al ser la primera edición desde que los jóvenes fueron encarcelados.

Cartel Cadena humana / Servicio Especial
Las protestas concluirán con una manifestación el sábado 12 de abril, a las 12.00 horas desde Glorieta Sasera, que recorrerá el centro de Zaragoza para exigir la liberación de los condenados y reclamar la derogación de la Ley Mordaza, así como una reforma del Código Penal con menor carga punitiva. El próximo 16 de abril se cumplirá un año desde que los dos primeros jóvenes zaragozanos ingresaron en prisión tras ser condenados a cuatro años y nueve meses por su participación en una manifestación en enero de 2019 contra un mitin de VOX.
La sentencia, basada únicamente en el testimonio policial, ha suscitado numerosas muestras de apoyo en todo el país, con recogidas de firmas, concentraciones y campañas en redes sociales. La plataforma recuerda que el 2 de abril del año pasado solicitó el indulto al Ministerio del Interior con el respaldo de más de 10.000 firmas, sin haber recibido hasta la fecha ninguna respuesta oficial sobre el estado del proceso.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós