Desalojados dos edificios en La Magdalena por la aparición de una grieta: “Han llamado a la puerta y nos hemos tenido que ir”

Uno de los dos ha sido declarado en estado de ruina inminente y el ayuntamiento lo demolerá de forma subsidiaria

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

Dos edificios del zaragozano barrio de La Magdalena han sido desalojados en la mañana de este miércoles tras la aparición de una grieta en la medianera de uno de los inmuebles. Se trata de los bloques contiguos al solar ahora vacío y situado en la misma plaza en el que se va a levantar un edificio de nueva construcción, si bien se desconoce todavía si las obras han tenido algo que ver.

Sea como fuere, el edificio del número 72 de la plaza de La Magdalena, en el que el otro día apareció un hombre muerto, ha sido declarado hoy mismo en estado de ruina inminente tras la visita de los bomberos y los técnicos del servicio de Inspección Urbanística del ayuntamiento. Los trabajos para su derribo ya han comenzado esta misma tarde, con las primeras tareas de estabilización de la estructura, y con la llegada de los materiales necesarios para la ejecución de la demolición. La fachada, muy característica por el ladrillo caravista y los sillares de piedra de la planta baja, se conservará al estar catalogada.

Este inmueble que se va a derribar estaba okupado. Según han explicado fuentes municipales, no se ha podido determinar el número de personas que vivían en el edificio, puesto que no todos se encontraban en su interior en el momento del desalojo. A los que sí que estaban se les han ofrecido alternativas habitacionales en el Albergue de la ciudad. Los bomberos también han retirado sus pertenencias.

El otro edificio que ha sido desalojado es el del número 147 del Coso, que hace esquina con la plaza, aunque en este caso la medida se ha tomado por prevención mientras duran las obras de derribo del edificio colindante declarado en ruina. En este bloque vivían 21 personas, entre los que hay ocho menores. A estas familias, el ayuntamiento les ha ofrecido la posibilidad de realojo a través de los Servicios Sociales municipales, pero todos han manifestado que disponen de alternativas habitacionales en casas de sus familiares.

Cierre de negocios

"Estábamos en casa y ha llamado la Policía Locala la puerta diciéndonos que nos teníamos que ir. Vivo con mis suegros, pero somos un montón en el edificio", ha explicado Mara Jiménez Giménez. Además de las viviendas, los bomberos y la Policía Local también han desalojado una frutería situada ya en el Coso y un bar, si bien este podrá reabrir porque su estructura no está afectada.

"Mi mujer y yo vivimos de la frutería. Es lo único que tenemos. Somos autónomos", contaba Ahmed, propietario del negocio desalojado, que se llevaba de su tienda una caja de fresas y una bolsa con más comida. "Ya he llamado al seguro y al propietario del local", añadía el hombre, con rostro de preocupación.

Han sido los obreros que trabajan en la construcción del edificio de nuevas viviendas de la plaza los que han alertado a los bomberos. "Nos han llamado porque habían visto grietas irregulares. Hemos acudido y, efectivamente, habían aparecido, unas rajas un poco comprometidas en el medianil del edificio del número 71 (de la plaza de La Magdalena). Tras una valoración con los técnicos municipales se ha detectado que el bloque está en estado de ruina inminente", ha detallado el jefe de Guardia de los Bomberos de Zaragoza, Santiago Díaz.

Bomberos que han acudido a la intervención.

Bomberos que han acudido a la intervención. / JOSEMA MOLINA

Sobre las grietas, Díaz ha explicado que su origen es complicado de determinar. "Puede ser por la obra pero también por las lluvias de estos días y por los cambios de tiempo y las dilataciones que provocan los aumentos de temperatura", ha añadido.

Según ha podido saber este diario, los promotores del nuevo bloque de pisos habían acudido previamente al ayuntamiento debido al mal estado de conservación del edificio que ahora se ha declarado en ruina inminente. Sin embargo, la responsabilidad de su preservación era de sus propietarios particulares.

Tracking Pixel Contents