Vox tendrá sitio en el consejo de administración de la Nueva Romareda
La alcaldesa ha anunciado que uno de los ediles de Vox sustituirá a Víctor Serrano en el organigrama de la sociedad

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto al portavoz de Vox, Julio Calvo, este miércoles. / IVÁN ANADÓN

El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza entrará a formar parte del consejo de administración de Nueva Romareda SL. La sociedad, participada por el Gobierno de Aragón, el Real Zaragoza y el consistorio, mantendrá eso sí su estructura societaria y la composición del consejo: dos miembros por cada socio.
El cambio se produce por tanto en los consejeros que aporta el ayuntamiento. Natalia Chueca seguirá siendo la presidenta y principal consejera de la sociedad por parte del Gobierno municipal, pero el responsable de Urbanismo, Víctor Serrano, será sustituido por un edil de Vox todavía por decidir, lo que resulta llamativo puesto que Serrano ha sido una de las piezas indispensables hasta ahora de la operación Romareda y de la candidatura de Zaragoza para ser sede del Mundial 2030.
No obstante, este movimiento de Chueca sirve para cumplir con una petición que venían haciendo los grupos municipales en su conjunto, que solicitaban que la oposición entrase a formar parte del consejo de administración para garantizar la transparencia, ya que tanto ayuntamiento como Gobierno de Aragón están en manos del mismo partido: el PP. Incluso el PSOE había dicho públicamente que se conformaban con que fuera Vox quien entrase en las reuniones de la Nueva Romareda SL.
La regidora ha asegurado que, con la entrada de Vox en el consejo de administración, un paso que hasta ahora consideraba innecesario, se asegura la "total transparencia" de un proyecto que se está impulsando "con luz y taquígrafos". El cambio en el organigrama se sustanciará en una reunión la semana que viene y, a partir de entonces, el concejal de la ultraderecha tendrá derecho a voto en el seno de la sociedad.
Por su parte, el portavoz de Vox, Julio Calvo, ha manifestado que era una "singularidad" que la oposición no estuviera presente en esta sociedad participada por el ayuntamiento. "Lo lógico es que estuviéramos. Es un gesto de lealtad institucional que agradezco a la alcaldesa y que vamos a corresponder", ha asegurado Calvo.
Este acuerdo entre el PP y Vox en el ayuntamiento se produce en un momento en el que está habiendo acercamientos entre ambas formaciones en otras comunidades autónomas. Aquí en Aragón, aunque el presidente, Jorge Azcón, ha asegurado esta semana que no hay nada, son varias ya las declaraciones ante los medios del jefe del Ejecutivo aragonés que coinciden con el argumentario de Vox en algunos ámbitos, como las críticas al Pacto Verde Europeo.
Sin embargo, preguntados por si la entrada de Vox en el consejo de administración de la Nueva Romareda forma parte de un pacto de entendimiento en el plano autonómico, Julio Calvo ha sido tajante: "No". La alcaldesa, sin embargo, ha sido más ambigua en sus declaraciones: "En el ayuntamiento solo podemos poner facilidades para facilitar ese pacto", ha dicho Chueca sobre las relaciones entre el PP y la ultraderecha en las Cortes de Aragón.
La opinión del PSOE y ZeC
La izquierda ha salido rápidamente a reaccionar a este anuncio. Desde el PSOE, su portavoz, Lola Ranera, ha criticado que Chueca haya tomado esta decisión "unilateralmente", si bien ellos mismos habían propuesto que Vox entrara en la sociedad. No obstante, según ha recordado la concejala socialista, "es la junta de portavoces quien acuerda la distribución de la presencia de los grupos en las sociedades participadas por el ayuntamiento". "Ahora es la señora Chueca quien da premios a quien considera oportuno", añadió.
El PSOE presenta este jueves una moción en el pleno que precisamente reivindicaba que la oposición entrase en el consejo de administración de la Nueva Romareda SL. No la van a retirar para que Chueca pueda intervenir para explicar "por qué ha anunciado estos cambios en una rueda de prensa" y no en la junta de portavoces.
Por su parte, desde ZeC consideran que la entrada de la ultraderecha en la sociedad sí que tiene que ver con la negociación de los presupuestos de la comunidad autónoma. "Parece claro que las conversaciones entre el PP y Vox en el Gobierno de Aragón tienen consecuencias directas en el Ayuntameinto de Zaragoza porque solamente así se puede explicar que esta decisión, sin informar a la junta de portavoces que fue antes de ayer. Poner a Vox no garantiza ningún tipo de transparencia ni mejora la gestión de esta sociedad. Vox es un socio del Gobierno municipal que se ha puesto siempre del lado siempre del Gobierno y del Real Zaragoza", ha criticado el concejal de la formación, Suso Domínguez.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza