Nuevo rumbo en el comité del bus de Zaragoza: los negociadores cambian de cara
La plantilla elige a los nuevos representantes que tendrán que retomar las conversaciones con la dirección de Avanza para actualizar el convenio colectivo

Manifestación de los trabajadores del bus en una protesta de 2021z / EL PERIÓDICO

Nuevo rumbo en la deriva vivida por el comité de empresa del autobús urbano de Zaragoza. Los trabajadores han elegido a los nuevos representantes que se encargarán de negociar el convenio colectivo tras la crisis interna que obligó a dimitir al anterior equipo, capitaneado por el sindicato Sattra.
Tras la votación de los trabajadores, CCOO ha sido el más votado, seguido de Sattra, que ha perdido apoyos respecto a las últimas elecciones fruto del desgaste que les provocó, principalmente, la última convocatoria de paros sin el apoyo del resto de sindicatos y la plantilla. También les ha penalizado no tener fuerza en el servicio de Inspección y Oficina, donde solo han conseguido representación CCOO, CSIF y UGT. Donde sí mantienen el pulso es entre los conductores.
En el balance total, CCOO ha sumado 254 papeletes, seguidas de las 229 de Sattra, las 197 del CUT, las 166 de UGT, que sube, y las 97 de CSIF.
Ahora, los representantes sindicales deberán elegir al presidente del comité, que en los últimos años ha estado en manos del CUT y de Sattra, los dos sindicatos con más fuerza en los últimos años en la empresa Avanza y que han ido perdiendo representación de forma pogresiva. La elección del presidente se hará en los próximos días y puede ser cualquier de los 23 miembros del nuevo comité, siempre que tenga el apoyo de al menos el 50% de los delegados.
La última huelga, el detonante
La división del anterior comité fue la causa de su dimisión en bloque. Una decisión que se tomó después de que Sattra decidiera convocar una huelga sin el beneplácito del resto de sindicatos y sin haberla sometido a referéndum, como se hace siempre. Los paros duraron tan solo dos días como consecuencia del bajo seguimiento de sus empleados (20 el primer día y 4 el segundo).
Esta situación dejó en una clara debilidad al entonces presidente del comité y su sindicato (Sattra), el más votado en las últimas elecciones de febrero de 2022 pero sin apoyos suficientes en el seno del comité. Formado por 23 personas, Sattra tenía siete representantes, CCOO seis, el CUT cinco, UGT tres y CSIF dos.
El revuelo interno que se generó forzó a los representantes sindicales a tomar la decisión de dimitir en bloque de todos sus miembros y lo hizo en medio de las negociaciones del convenio colectivo, en standby desde diciembre. Conversaciones que, por cierto, en el caso del bus nunca son ágiles.
El nuevo comité tiene la difícil tarea de transmitir unidad entre una plantilla guerrera y reivindicativa a la que nunca le ha temblado el pulso a la hora de secundar una huelga. Ya rondan la veintena desde el año 2000, con la de los años 2021-2022 como la más larga y dura tras 197 días de afecciones en el servicio y más de 650 días de un conflicto que empezó en febrero de 2021.
Además de las afecciones al servicio durante meses, con paros intermitentes y a distintas horas (para no afectar siempre al bolsillo de los mismos conductores), generó una gran tensión entre la plantilla porque los trabajadores que no secundaban la huelga fueron señalados públicamente y acusados de «esquiroles insolidarios».
En concreto, durante el transcurso de la huelga aparecieron carteles con el nombre y la foto de los conductores que decidieron seguir con su servicio, en lugar de parar su vehículo durante las horas convocadas. Una técnica que no gustó y que empezó a generar cierta división en el seno del comité.
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis
- Se adelanta la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza: fechas y restricciones