Una cadena humana señala al Gobierno como "responsable" de que 'los 6 de Zaragoza' cumplan un año en prisión
Decenas de manifestantes han protestado este viernes en la capital aragonesa para exigir la libertad inmediata de los cuatro jóvenes en prisión

Cadena humana por la libertad de 'los 6 de Zaragoza' este viernes en la capital aragonesa. / PLATAFORMA LIBERTAD 6 DE ZARAGOZA
Europa Press
Decenas de manifestantes han formado este viernes, en la capital aragonesa, una cadena humana para "señalar al Gobierno de coalición como responsable de cada uno de los días en prisión" de los denominados '6 de Zaragoza', que el 16 de abril cumplirán un año en prisión, condenados por desórdenes públicos, atentado contra la autoridad y lesiones a policías en unos incidentes posteriores a la protesta contra un mitin de VOX en la ciudad.
La cadena humana, organizada por la plataforma Libertad 6 de Zaragoza, ha unido la Delegación del Gobierno en Aragón con la sede de la Audiencia Provincial.
Tal y como ha indicado la plataforma, "el Gobierno no muestra voluntad política para poner fin a una injusticia ya que tiene la posibilidad y la obligación de liberarlos, así como de derogar las leyes que hacen que esto pueda volver a ocurrir a más personas".
Han responsabilizado también a la judicatura, que "decidió condenarles sin pruebas, sólo con el testimonio contradictorio de la policía durante el proceso judicial, además de aplicarles penas máximas en los delitos que se les imputaban".
Mes de movilizaciones
Esta cita se enmarca dentro del mes de movilizaciones que anunció la plataforma hace una semana para exigir la liberación inmediata de los 4 jóvenes en prisión.
El primer punto ya se produjo el pasado sábado con la jornada musical solidaria en el CSO La Fábrika, mientras que el siguiente evento tendrá lugar este domingo, 30 de marzo, en la XXII edición de la anual Marcha contra la macrocárcel de Zuera. En dicha acción, habrá conciertos, charlas y programas de radio en los alrededores de la prisión.
Por último, la serie de movilizaciones finalizará el sábado, 12 de abril, a las 12.00 horas desde Glorieta Sasera, con una gran manifestación que recorrerá el centro de Zaragoza por la libertad de los condenados, que incidirá también en la derogación de la 'Ley Mordaza' y por una reforma no punitiva del Código penal.
A día de hoy, la plataforma no ha recibido información del Gobierno central sobre el estado del proceso de indulto, que solicitaron formalmente el 2 de abril del año pasado ante el Ministerio del Interior acompañado por más de 10.000 firmas de apoyo de organizaciones y personas.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza