El parque de La Almozara, la próxima prioridad de Chueca tras el Portillo
Ya ha comenzado el proceso de electrificación del solar

Solar donde se ubicará el parque equipado de La Almozara. / Carla Greenwood

Zaragoza Alta Velocidad, sociedad pública compuesta por el Gobierno central, el autonómico y el ayuntamiento de la capital aragonesa, parece decidida a darle un impulso definitivo a los suelos ferroviarios que son de su propiedad y que, tal y como se acordó hace más de dos décadas, deben ir integrándose paulatinamente en el conjunto urbano de Zaragoza.
El primer paso ya está dado, con la exposición pública del proyecto de reurbanización del triángulo del Portillo, donde un gran parque de nueve hectáreas presidirá un entorno en el que habrá más de 200 pisos de lujo y varios equipamientos, esencialmente deportivos.
Con esta obra, que tiene detrás una inversión de 33,8 millones de euros, se cerrará una de las cicatrices urbanas más importantes de la ciudad. Y el próximo objetivo, la prioridad de la sociedad -especialmente del consistorio-, se centra en otra de las brechas de entrada a Zaragoza: el parque equipado de La Almozara. Así lo ha admitido este viernes la propia alcaldesa, quien ha hablado de saldar una "deuda histórica" de ZAV con los vecinos del barrio.
De hecho, fue una de las promesas de Jorge Azcón nada más llegar a la alcaldía en 2019. "La prioridad la teníamos clara hace dos años, y era empezar por el Portillo. Y la siguiente es el parque equipado", ha dicho Chueca, que ha resaltado que ya ha comenzado el proceso de electrificación del solar.
Se trata de unos terrenos, colindantes con la avenida Ciudad de Soria, que actualmente están muy desgastados. En la parte más cercana a La Aljafería se ha impulsado otro de los proyectos que habían quedado estancados, las piscinas, pero todavía queda un importante tramo que completar hasta Etopia. Ahí es donde se ubicará el parque equipado, que no es otra cosa que una gran zona verde con servicios para los vecinos. "Hay que darle sombras a esa zona, además de nuevas zonas verdes que son demandadas, ya que es un entorno que está creciendo", ha sentenciado la regidora zaragozana.

En imágenes | Así quedará el Portillo tras la reforma / AYUTNAMIENTO DE ZARAGOZA
Tanto es así que, en frente de este solar de 13 hectáreas, se han desarrollado ya varios bloques de edificios que corresponden al denominado Barrio del Ave. Todavía nadie quiere marcarse plazos, pero lo cierto es que, una vez se impulse el Portillo, las miras virarán hasta esta cicatriz urbana entre Delicias y La Almozara, para después extenderse hasta la trasera del centro comercial Augusta.
De esta forma, se buscará completar el Barrio del Ave tras lustros estancado. Y, como ha adelantado este diario, ya hay negociaciones en marcha para aumentar su edificabilidad, conversaciones reconocidas también por Chueca este viernes: "Obviamente, hablaremos de modificar la edificabilidad de toda esa parte, tras Augusta, que queda pendiente".
El túnel, en la recámara
Para ello, eso sí, deberá encontrarse "el momento" y darse una condición sine qua non, que no es otra que las prioridades de ZAV "coincidan" con las de la capital aragonesa. Así las cosas, el Portillo y el parque de La Almozara serán solo el inicio de una lista de deudas pendientes por saldar que también afectarán al túnel de la A-68, que está a medio ejecutar. Esta infraestructura sigue siendo propiedad de ZAV, pero tras la crisis la reestructuración de la sociedad le quitó ese peso y otros, como la reforma de la avenida Navarra, que ha sido asumida íntegramente por el Ayuntamiento de Zaragoza.
La intención del consistorio es aprovechar la venta de la parcela destinada a vivienda en el triángulo del Portillo (220 pisos de lujo) para costear este proyecto y conectar la zona (frente a Averly) con la estación Delicias. Es por ello que la previsión es sacar el terreno a subasta pública en verano. En estos momentos se trabaja en actualizar su tasación, que en su día llegó a los 20 millones de euros.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza