El Viejo Roble, el restaurante especializado en celebraciones que triunfa en Valdefierro: "La gente lo que quiere es comer bien"
Este local cuenta con detalles vanguardistas unidos a la modernización del presente siglo

Restaurante El Viejo Roble /
La tradición, los valores arraigados, la cercanía, la fortaleza y, sobre todo, la constancia son características que, poco a poco, se están perdiendo. Cada vez quedan menos lugares, donde alguna de estas se puede observar, pero siempre hay sitios que aguantan y que mantienen estos valores. Zaragoza es una de las ciudades que más locales de este estilo sigue manteniendo.
Los restaurantes son uno de los establecimientos que más intentan aguantar estas características. Muchos han caído en modernizarse, en algunos casos demasiado, aunque hay otros que han decidido seguir con lo tradicional, pero también avanzar en aspectos que ayudan al negocio a seguir adelante. Uno de los que realiza esta mezcla que hace que sea especial es el resturante El Viejo Roble.
Este establecimiento se encuentra situado en la Calle Orión, 6-8-10, en el barrio de Valdefierro de Zaragoza y fue fundado hace más de 23 años por una empresa externa y comprado por Jose María Cosín Casado hace 22 años. Ahora, desde que Jose María se jubiló, está dirigido por su hijo Jose Javier Cosín, lo que hace ver que, en este caso, la tradición es importante, ya que viene de familia. El nombre de El Viejo Roble viene de una tradición que dicen en América que es cuando un muchacho ama a una chica, éste ata una cinta amarilla alrededor de un Viejo Roble, como símbolo de que su amor será fuerte y verdadero.
Hasta tres salones se pueden ver dentro de El Viejo Roble. Cada uno con un nombre específico y singular: Roble, Sauce y Encina. Roble es el salón más grande con una disponibilidad de acoger aproximadamente a 100 personas. Las salas Sauce y Encina son más pequeñas pudiendo acoger alrededor de 38 y 14 personas respectivamente. Todo ello añadiendo una cuarta zona, donde está situada la cafetería.

Restaurante El Viejo Roble / Miguel Ángel Gracia
Este aforo hace que, este restaurante, pueda y sea, en muchas ocasiones, el elegido para realizar todo tipo de eventos como bodas, reuniones y cenas familiares o de trabajo, cumpleaños u otras celebraciones. "Para bodas con mucha gente se puede quedar en un sitio pequeño, pero para celebraciones como comuniones, cumpleaños u otras las gestionamos bastante bien desde nuestros inicios". "Esto hace que, cuando llega la época de estas, tengamos un gran número de reservas los fines de semana", comenta orgulloso Jose Javier, gerente de El Viejo Roble.
Eso unido a la carta tan atractiva que tienen ofreciendo desde platos de carta para su cafetería a los platos de menú que tienen para sus salones hace que sea un sitio muy concurrido. "Hemos querido separar espos dos estilos de comida: el de la cafetería y el de menú. El primero va más dirigido al público que desea más raciones, bocadillos, pizzas, etc... En cambio, el segundo tira mucho más hacia los menús. Eso si, muchos fines de semana abrimos todo a ambos por la cantidad de gente que viene y porque queremos que tengan todo lo posible a su elección, argumenta Jose Javier.
Los productos, clave para el éxito
Todos estos platos cuentan con alimentos de carácter autóctono y, el resto, de los mejores lugares del mercado nacional e internacional. De esta manera siempre saben que sus productos son de máxima calidad. "Siempre hemos trabajado en hostelería, en cocina tradicional y, en este negocio, hemos probado productos de vanguardia, extranjeros como carnes o pescados, pero nos hemos ido dando cuenta de que la gente lo que quiere es comer bien y que todo tenga una calidad-precio adecuada", añade el gerente.

Restaurante El Viejo Roble / Miguel Ángel Gracia
El vino, bebida que para muchos es esencial para una buena estancia a la hora de comer, también es una gran preocupación para este establecimiento que trabaja con el Campo de Borja para tener "los mejores vinos de la zona y poder recomendarlos a los clientes que se dejen ayudar en su elección".
Un lugar clásico para comer
La distribución y el decorado, por su parte, son tradicionales y de carácter más antiguo para hacer ver esos valores arraigados y, estos, ya estaban listos una vez esta familia cogió el restaurante. "Nos pareció una una decoración apropiada para lo que queríamos y estaba muy bien trabajada y muy bien conservada", finaliza Jose Javier.
El Viejo Roble cree desde sus inicios en darse a conocer a través de la famosa técnica del "boca a boca", es decir, por los propios clientes. "La constancia durante el tiempo hace que los propios clientes te acaben publicitando y esa forma esta siendo la más fuerte para nosotros"
Todo esto comentado unido al esfuerzo, el trabajo duro, los productos de calidad y un sitio cuidado y con unos valores claros y cercanos hacen que, este tipo de restaurantes, permanezcan en el tiempo con "ilusión y trabajo hacia dar el mejor trato a los clientes".
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El Real Zaragoza retrasa sus compromisos de pago con la sociedad Nueva Romareda
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis