Las nuevas circulares de Zaragoza cumplen las previsiones y mueven ya a 25.000 viajeros al día
El ayuntamiento refuerza la 38 en hora punta con un bus más para tratar de evitar que se los buses vayan completos y no cojan a más viajeros

Zaragoza estrena dos nuevas líneas de bus circulares / Miguel Ángel Gracia

No hace ni dos semanas que entraron en servicio las nuevas líneas circulares de Zaragoza, pero el número de viajeros que utilizan cada día estos trayectos ya ha alcanzado los objetivos que se habían marcado desde el área de Movilidad. Sumando ambos recorridos, que han sustituido a la ya extinta 24, de lunes a viernes unas 25.000 personas utilizan cada día estos buses marcados como Ci3 y Ci4.
La Ci3, que en gran parte de su recorrido hace un trayecto similar al que hacía la 24 pero sin llegar hasta Valdefierro, es la que más usuarios mueve cada día, aunque se lleva poco con la Ci4, que hace un trayecto similar pero en sentido inverso a las agujas del reloj.
El día de su puesta en servicio, la Ci3 movió a 11.941 viajeros y la Ci4, a 10.745. Desde ese lunes y hasta el viernes 21 de marzo, en los cinco primeros días en funcionamiento, el número de usuarios fue creciendo cada día hasta quedarse en los 13.676 y los 12.444, respectivamente. Y el fin de semana, como ocurre en el resto de líneas, los viajes descendieron hasta los 7.475 el sábado y los 6.162 el domingo en la Ci3 y los 7.650 el sábado y los 6.011 el domingo en la Ci4.
Con estos datos, el Ayuntamiento de Zaragoza da por buenas las estimaciones realizadas sobre los usos de estas líneas, si bien la previsión ahora es seguir creciendo, puesto que según reconocen fuentes del área de Movilidad, todavía hay muchos ciudadanos que desconocen los recorridos y la operatividad de la Ci3 y la Ci4. Ya este pasado lunes, siete días después de su puesta en marcha, los viajeros fueron más que los registrados el mismo día de la semana anterior: 12.988 en la primera línea y 11.962 en la segunda.
Refuerzo de la 38
En total, en los primeros nueve días de funcionamiento, entre el lunes 17 de marzo y este pasado martes, la Ci3 movió a más de 100.000 viajeros (105.769), mientras que la Ci4 se quedó rozando esa cifra (98.720),
Con respecto a la línea 38, que ha prolongado su recorrido para llegar hasta Valdefierro y suplir las carencias surgidas en este barrio a raíz de la eliminación de la 24, desde el Ayuntamiento de Zaragoza reconocen que se han dado momentos de saturación del servicio en los que los buses no han podido recoger a más usuarios por ir completos ya a su paso por Duquesa Villahermosa.
Sin embargo, este colapso, explican desde el área de Movilidad, se da en momento puntuales a primera hora de la mañana, entre las 7.30 y las 9.00 horas, por lo que en esa franja horaria se ha dotado a la línea con un bus extra que hace el recorrido de la 38 una vez antes de incorporarse a otro trayecto. Con este movimiento esperan que se reduzcan las afecciones y quejas de los vecinos. En Delicias denuncian que, en horas punta, el 38 va lleno ya cuando llega al barrio porque en Valdefierro recoge ya a muchos usuarios.
Los datos del consistorio también dan cuenta de ese aumento de usuarios en la 38 una vez se ha prolongado su recorrido. En los primeros nueve días desde que se amplió el trayecto, la línea movió a 17.718 pasajeros el día de menor afluencia (sin contar el fin de semana) y a 20.013 el día con más usos, que fue el pasado viernes 21 de marzo. En comparación, el lunes 10 de marzo, cuando el recorrido no llegaba hasta Valdefierro, la 38 transportó a 15.650 personas, 2.000 menos.
Asimismo, este viernes podrá hacerse efectivo el cambio en la línea 36, que hará un giro nuevo para llegar antes a la avenida Madrid. Y con respecto a los nuevos autobuses eléctricos de Mercedes Benz, de los que ya hay dos en circulación, se espera que la semana que viene puedan incorporarse otros dos al servicio y seis más en abril que ya han llegado a Zaragoza pero están pendientes de matricular. A lo largo del año tendrán que llegar 40.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza