Crece el precio de la vivienda: ¿En qué posición está Zaragoza?

San Sebastián es la capital con el metro cuadrado más caro de España

Una promoción de viviendas en construcción.

Una promoción de viviendas en construcción. / El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Comprar una vivienda se ha convertido en una tarea complicada. Las promociones que se construyen en la ciudad consolidada de Zaragoza son aptas para pocos bolsillos, y la vivienda protegida se concentra en los barrios emergentes, desplazando a los jóvenes a la periferia. Según el último informe de la consultora Tinsa, el precio de la vivienda nueva y usada en Aragón experimentó un crecimiento interanual del 4,3% debido al aumento coyuntural de los precios provocado por la burbuja inmobiliaria, una situación que incide más en la ciudad de Zaragoza, donde el incremento se situó en este mismo periodo en un 5,8 %.

Un incremento, sin embargo, por debajo de la media nacional, que fue del 7,5 % y, en ciudades como Palma, Málaga, Madrid y Santa Cruz de Tenerife, donde ya se han superado incluso los valores de la burbuja.

Por comunidades, Baleares (12,8%), Madrid (12,6%) y Cantabria (12,2%) lideraron los incrementos interanuales. Según Tinsa, la Comunidad de Madrid superó este trimestre el máximo registrado en el boom inmobiliario (1,9% más), uniéndose a Baleares (21,4%), que lo superó en 2023. Sin embargo, descontando el efecto de la inflación, ambas se mantienen por debajo de los máximos (-11% en el caso de Baleares y -27% en el de Madrid).

San Sebastián es la capital con el metro cuadrado más caro de España (4.500 euros/m2), seguida de Madrid (4.285 euros) y Barcelona (3.998 euros).

Por capitales, Madrid (15,1 %), Valencia (14,5 %), Vigo (14,1 %), Palma (13,3 %) y Soria (13,1 %) registraron los mayores aumentos en el trimestre. Por su parte, en Barcelona se encareció un 8% interanual. En el caso de Zaragoza fue del 5,8% interanual y del 2,5% trimestral.

Tracking Pixel Contents