Zaragoza dará ayudas de 400 euros al mes a los comercios afectados por obras en las calles

El ayuntamiento activará también campañas especiales de Volveremos, junto a las exenciones en el IBI y el IAE del Plan Fiscal de Atracción de Inversiones

Imagen de archivo de las obras en la avenida Navarra.

Imagen de archivo de las obras en la avenida Navarra. / Jaime Galindo

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Zaragoza está en obras y, a las reformas ya iniciadas en las avenidas de Navarra, Cataluña y César Augusto y otras tantas calles, en los próximos meses se sumarán otras intervenciones como la remodelación del Coso, la plaza San Miguel y la avenida Valencia. Ante esta situación, y para evitar los perjuicios que estos trabajos tienen en la actividad de los negocios implantados en estas vías, la alcaldesa, Natalia Chueca, ha anunciado este martes que el ayuntamiento dará ayudas directas de 400 euros al mes a los autónomos y pymes que se vean afectados por estas actuaciones. .

“La reforma de las calles trae consigo la mejora de la calidad de vida de los vecinos y revalorización de los comercios y los locales, pero somos conscientes de que, durante la ejecución de las obras, los comerciantes están sometidos a una gran tensión económica”, ha asegurado la alcaldesa. Durante su visita a la reforma de la avenida de Navarra, la regidora ha explicado que el Gobierno de Zaragoza, que lanzará esta línea contemplada en el acuerdo de presupuestos con Vox, canalizará este respaldo económico a los establecimientos a través de una partida inicial de 150.000 euros que se ampliará en caso de que sea necesario. 

El Gobierno municipal se encuentra ahora desarrollando las bases que regularán el acceso a estas ayudas en 2025. Una vez concluidas, el concejal de Economía, Carlos Gimeno, se reunirá con todas las asociaciones de comerciantes de la ciudad para explicarles los detalles de esta iniciativa de soporte de las pymes y autónomos de los barrios zaragozanos. Además, como ha explicado la alcaldesa, esta línea va a completar el paquete de medidas que ya existen y las que se van a reforzar, priorizando en su reparto a quienes se vean afectados por estas obras "de gran calado en la ciudad". En total, la estimación de posibles beneficiarios se sitúa en, aproximadamente, 250 negocios que estarían ubicados en César Augusto-Conde Aranda, Gil Morlanes, la propia avenida de Navarra, la avenida Valencia y el Coso. 

Las herramientas municipales disponibles para estos negocios locales han ofrecido ventajas durante los últimos años, tanto con medidas puntuales como estructurales. Chueca ha celebrado que “nunca antes, los comercios de Zaragoza han contado con un respaldo tan firme y decidido como el que les estamos brindando desde este Gobierno municipal".

Desde 2022, Zaragoza tiene en marcha un Plan Fiscal de Atracción de Inversiones que recoge bonificaciones del IBI y del IAE a las empresas situadas en estas vías con obras de larga duración. Durante los tres años en vigor de estas exenciones impositivas, el Ayuntamiento de Zaragoza tiene registrados casi un centenar de beneficiarios de la reducción del IBI, con una reducción total de 40.000 euros.

Campaña especial de Volveremos

Otro de los mecanismos disponibles para incentivar el consumo en zonas concretas de la ciudad lo representa el programa Volveremos, "capaz de adaptarse a las necesidades que plantean las empresas y que se acuerdan con el Ayuntamiento de Zaragoza". Así, se establecerán jornadas de acumulación de saldo en estas calles específicamente, con las características que se determinen en ese dialogo entre las dos partes.

De esta forma, es posible habilitar esos días para acumular saldo en esas calles durante el desarrollo de las obras o tras su finalización. A esto se sumará el porcentaje de acumulación de saldo que decidirá el consistorio. Existe ya un precedente durante la salida de la pandemia cuando, en 2022, se celebraron cuatro jornadas dentro de la campaña “Operación especial obras” con la que se incentivaron las compras con este formato.

Tracking Pixel Contents