Así es el parador más sorprendente de Zaragoza: cumple medio siglo y se encuentra en el pueblo que vio nacer a un rey

En la comarca de las Cinco Villas descubrimos un parador ubicado en una típica casa solariega aragonesa que es uno de los más antiguos de la Red de Paradores

Sos del Rey Católico: un pueblo con historia y un parador que cumple medio siglo.

Sos del Rey Católico: un pueblo con historia y un parador que cumple medio siglo. / Istock

Alba Armida

En un rincón encantador de la provincia de Zaragoza, aparece ante el viajero un pueblo que parece detenido en el tiempo: Sos del Rey Católico. Este pequeño enclave, que forma parte de los Pueblos Más Bonitos de España, no solo ofrece arquitectura medieval y un paisaje natural de ensueño, sino que tiene relación directa con la monarquía española. Y es que aquí nació, en el palacio de Sada, el futuro rey Fernando el Católico el 10 de marzo de 1452.

Durante la Edad Media, Sos fue un importante centro de poder y una pieza clave en el Reino de Aragón. Y, como no podía ser de otra manera, su nombre actual ‘Sos del Rey Católico’, se le dio siglos después en honor a su hijo ilustre, quien, gracias a su matrimonio con Isabel de Castilla, unificó los reinos cristianos de España.

Hoy no vamos a pasear por las calles empedradas del casco antiguo de Sos que nos llevan hasta la plaza de la Villa, a la muralla medieval que protegía a la población de los ataques o a la iglesia de San Esteban. Nuestro destino es una típica casa solariega aragonesa que hoy alberga el parador del municipio.

Alojarse en una casa solariega aragonesa

El establecimiento se encuentra en el centro de esta localidad medieval y este año está de celebración, puesto que se cumple medio siglo desde su apertura en 1975. Construido en el año 1908, como una casa de campo para una familia adinerada de la zona, está rodeado de jardines y terrazas, que lo convierten en un lugar ideal tanto para pasear como para disfrutar de las vistas.

Precisamente de vistas van sobrados en Sos del Rey Católico y, a modo de curiosidad, el viajero debe saber que el nombre de Sos no proviene de la llamada internacional de auxilio, sino la situación que tiene la villa sobre un promontorio.

Volvamos al parador, que cuenta con 66 habitaciones, piscina, un salón de eventos, una sala de juegos y una zona de descanso. La decoración nos traslada al medievo y ofrece un ambiente acogedor con comodidades modernas. Las habitaciones cuentan, por ejemplo, con aire acondicionado, caja fuerte con capacidad para ordenador portátil, minibar con una cuidada selección de productos, secador de pelo, servicio de habitaciones, wifi gratuito o pantalla plana de TV.

Cocina aragonesa con el Ternasco como producto estrella

Uno de los rincones más especiales y sabrosos del parador de Sos del Rey Católico es su restaurante Las Cinco Villas, que ofrece tradición y autenticidad en los aromas y los sabores de la gastronomía de la comarca. Como fiel exponente de la cocina aragonesa, el establecimiento apuesta por productos de cercanía y de temporada en una región que posee gran variedad y calidad de verduras y hortalizas o la preciada carne del Ternasco de Aragón.

Además del Ternasco, que es su especialidad, también podrás degustar otros platos típicos como las borrajas en salsa de azafrán, los cardos con almendras y jamón, las migas con huevo y chorizo, el bacalao ajoarriero, o deliciosos postres como el biscuit de guirlache y el bizcocho de zanahoria.

Y para bajar todo este menú pantagruélico, el parador ofrece excursiones por los alrededores, paseos a caballo o, con la llegada del calor, actividades acuáticas. Sos es un edén para los amantes del senderismo, ya que en las inmediaciones descubrimos bosques perfectos para disfrutar de la naturaleza. Y aquellos que prefieran visitar edificios históricos, pueden acercarse hasta el monasterio de Leyre, uno de los conjuntos monásticos más importantes de España, el castillo de Javier o, a poco más de una hora, a Jaca, que posee la única fortaleza pentagonal del mundo.

En definitiva, si estás buscando el lugar perfecto para una escapada que combine historia, cultura, buena gastronomía y relax, Sos del Rey Católico puede ser el destino perfecto. Además, alojarse en el parador permitirá a los viajeros descansar en un entorno medieval de lujo. Un verdadero regalo (aquí puedes descubrir cómo alojarte a bien precio), ya que no todos los días se puede dormir en un parador que cumple medio siglo y se encuentra en el pueblo que vio nacer a Fernando el Católico.

Tracking Pixel Contents