Las viviendas de Arcosur, al detalle: Así está el emergente barrio de Zaragoza a día de hoy

La zona puede acoger hasta 22.815 pisos, el 60% de ellos de protección oficial

Bloques construidos junto a edificios en construcción en Arcosur, esta semana.

Bloques construidos junto a edificios en construcción en Arcosur, esta semana. / Rubén Ruiz

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

Hay un dato que define muy bien y demuestra el impulso que se le está dando al emergente barrio zaragozano de Arcosur. Concretamente, el que dice que, en estos momentos, los proyectos de urbanización de la zona para construir viviendas suponen más volumen que prácticamente todo lo que se está ejecutando en Aragón. Reflejado por primera vez en el plan general en el año 2004 y desarrollado a partir de 2009, Arcosur tiene suelos con capacidad para albergar 22.815 viviendas, el 60% de ellas protegidas (VPO). Pero la crisis económica frenó en seco su expansión y el barrio se estancó hasta que, en 2020, el interés se reactivo y tanto la junta de compensación que rige la zona como el Ayuntamiento de Zaragoza se pusieron manos a la obra para concluir con lo empezado hace más de 15 años.

El último ejemplo se produjo hace tan solo unos días, cuando el consistorio dio luz verde a la separata 2 Sur que tiene, en términos únicamente residenciales, capacidad para acoger más de 2.000 pisos. A esto se le suma la 2 Noroeste, en la parte más cercana a Rosales del Canal, donde ya se están edificando 692 viviendas libres, y a lo largo de este año se aprobará la 2 Resto Sur, donde se ubicarán otras 812. Cifras estas que se suman a las existentes de forma previa y que hacen que en solo un lustro el barrio haya doblado su capacidad, estando urbanizado ya cerca del 50%.

Yendo al terreno, en estos momentos en Arcosur, entre las zonas ya construidas y las que quedan por desarrollar, hay espacio para 19.372 viviendas más, aunque buena parte de ellas ya están levantándose en las partes que se han ido urbanizando. De hecho, en muchas ocasiones -como el caso de la 2NO- la urbanización y la construcción de los bloques de pisos se solapan. Así las cosas, en lo que ya está ejecutado quedan por concluirse 3.226 hogares, 2.004 de ellos protegidos. A estos se le agregarán los 692 junto a Rosales (también próximos a concluirse) y 2.018 de la separata recién aprobada, de las que 1.280 son VPO.

Luego, claro, quedará por urbanizar un trozo importante del barrio, en el que se incluye la separata que completará la fase 2, con los 812 pisos libres ya mencionados, y toda la fase 3, que aún debe ser fragmentada para ejecutarse por partes. O, si se apuesta decididamente por Arcosur, también se podría ejecutar de golpe, lo que reduciría los plazos que hablan de un distrito completamente urbanizado en 10 o 15 años a eso mismo pero en mucho menos tiempo.

Con todo, ese es un escenario todavía hipotético. Lo que sí es seguro es que en la fase 3 se podrán edificar 12.624 viviendas, de las que de nuevo el grueso serán de protección oficial, 8.079, y el tercio restante libres, 4.545. Así se completará Arcosur y sus 22.815 pisos, en los que vivirían, aproximadamente, unas 70.000 personas, algo que está incluido literalmente en el PGOU zaragozano y que se traduce en 1,3 veces la población de Huesca y en el 52% de toda la provincia turolense.

Tracking Pixel Contents