CGT denuncia que el número de plazas del máster de profesorado de la Universidad de Zaragoza es "insuficiente"

El sindicato ha realizado un informe que revela que se ofertan entre la mitad y la tercera parte de las vacantes que se solicitan

Un aula de un centro educativo de Zaragoza, en una imagen de archivo.

Un aula de un centro educativo de Zaragoza, en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

La organización sindical CGT subraya que el número de plazas de máster de profesorado que oferta la Universidad de Zaragoza es "muy insuficiente". El sindicato ha presentado este martes un informe que relaciona el número de plazas con la necesidad de profesorado de Secundaria en la comunidad, y ha revelado que el campus público aragonés oferta entre la mitad y la tercera parte de las vacantes que se solicitan.

Según CGT, esto supone un ejemplo de que las políticas públicas benefician a empresas privadas, ya que buena parte de esas personas rechazadas por la universidad pública "deben acudir a universidades privadas que cuestan entre 5 y 8 veces más". En palabras de José Luis Ruiz, representante de CGT, estas políticas dificultan que los recién graduados realicen el máster agudizando así la falta de profesorado en Aragón.

En este sentido ha recordado que este curso se permite dar clase a graduados sin el máster, es decir, sin capacitación pedagógica. Además, supone un "filtro económico inadmisible" para ser docente en Aragón, ya que beneficia a quien puede costearse el máster en una universidad privada.

Según el informe de CGT Enseñanza, desde el curso 2019-20 al 2023-24, es decir, en cinco cursos, 4.431 graduados, una media de 886 por cada uno, han visto truncarse su deseo de formarse para ser docente al ser rechazada su solicitud para cursar el máster en la Universidad de Zaragoza.

Y añade que en especialidades con escasez de profesorado, como es el caso de Lengua y Matemáticas, se han quedado sin poder hacer el máster desde 2019/20 un total de 265 en la primera (casi 45 por año) y 251 graduados en la segunda (más de 40 por año).

A juicio de CGT, el Gobierno aragonés puede hacer "bastante más de lo que hace" para dar solución a la falta de profesorado en Secundaria y aumentar las plazas del máster de profesorado y dotar de los medios necesarios a la Universidad de Zaragoza, aunque ha criticado que en la actualidad la Diputación General de Aragón "parece más interesada en la vía de la privatización".

Tracking Pixel Contents