El Ayuntamiento de Zaragoza acuerda con los vecinos del Casco Histórico estudiar ayudas para la conservación de edificios
El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, se ha reunido este jueves con los representantes vecinales de la zona para detallarles el plan de inspecciones en Zamoray-Pignatelli

El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, este jueves en el encuentro con representantes vecinales del Gancho. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Vivienda, estudiará cómo hacer sus propios locales más accesibles para que puedan acoger comercio local, establecer ayudas a la conservación de edificios e intentar mejorar las calles del distrito del Casco Histórico. Estos son los asuntos abordados en una reunión que ha mantenido este jueves el concejal municipal de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, con representantes de colectivos vecinales del entorno de las calles Zamoray-Pignatelli y del barrio del Gancho, en un encuentro en el que también ha estado presente Armando Martínez (Vox), presidente de la junta de distrito.
El objetivo de la reunión ha sido analizar distintas cuestiones, además de recoger las peticiones vecinales más concretas, y detallar el Plan Especial de Inspección de Edificios de la zona que acometerá el área de Urbanismo. En declaraciones a los medios de comunicación, Serrano ha indicado que la reunión con la plataforma de Pignatelli y con la Asociación Calles Dignas, que se ha prolongado durante dos horas, ha sido "productiva" al argumentar que "escuchar a los vecinos siempre es útil y que los vecinos también sepan en qué encamina su estrategia el Ayuntamiento es también siempre deseable".
El responsable de Urbanismo ha calificado de la reunión de "muy cordial" en la que se han intercambiado ideas e información, además de los compromisos que ha citado. "En definitiva una reunión muy útil en la que creo sinceramente que nos vamos con bastantes deberes hechos, bastantes deberes por hacer y con el compromiso por parte del Gobierno municipal de seguir en una estrategia en Zamoray-Pignatelli, una estrategia de compromiso con la regeneración urbana, del tejido social del barrio", ha resumido.
El Gobierno de Zaragoza defiende que, desde 2019, ha ejecutado casi 5 millones de euros en adquisición de suelos, más de un millón de euros en actuaciones relacionadas con el PERI -Plan Especial de Protección y Reforma Interior- ,o el medio millón de euros en el arreglo de la calle Agustina de Aragón, los 575.000 euros y un plan específico de iluminación, junto a los 8.140.000 euros que en el presupuesto del 2025 hay consignado para esta zona de la ciudad.
"Con ese compromiso es con el que los vecinos y las asociaciones del barrio vamos a seguir trabajando y lo vamos a seguir haciendo además manteniendo esta interlocución francamente enriquecedora para el Gobierno de la ciudad y creo que también para los vecinos de Pignatelli", ha concluido.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza