La inversión en el servicio de ayuda a domicilio en Zaragoza se eleva hasta los 30,8 millones anuales

Las empresas Senior Servicios Integrales S.A. y Sanivida S.L. gestionarán el contrato durante tres años

Un mayor recibe ayuda a domicilio.

Un mayor recibe ayuda a domicilio. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Gobierno de Zaragoza ha adjudicado este jueves el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), por un importe anual de 30.891.645,09 euros, lo que supone un refuerzo presupuestario del 50% respecto a la dotación de los últimos años. De este modo, el consistorio seguirá mejorando la atención a las personas mayores y dependientes en sus tareas domésticas, así como las condiciones laborales del personal que presta este servicio.

El precio por hora será de 26,40 euros (más IVA) en jornada laborable diurna en distritos urbanos. Este importe se incrementa en función de diversas variables, como la prestación en barrios rurales, en horario nocturno o en festivos.

El contrato tiene una duración de tres años, con dos posibles prórrogas, y está estructurado en tres lotes, que han sido adjudicados por procedimiento abierto. La empresa Senior Servicios Integrales S.A. se hará cargo de los lotes 1 y 3, que comprenden los distritos de Actur, Arrabal, Centro, La Jota-Santa Isabel, La Magdalena, San Pablo, San José, Las Fuentes y Torrero, y los barrios rurales de Juslibol, Montañana, Movera, Peñaflor de Gállego, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar, La Cartuja y Torrecilla de Valmadrid. La empresa Sanivida S.L. gestionará Universidad-Casablanca, Delicias 1, Delicias 2, Oliver-ValdefierroMiralbueno, La Almozara y los barrios rurales de Casetas, Garrapinillos, Alfocea, Monzalbarba, Venta Olivar y Villarrapa. 

El nuevo contrato garantizará la cobertura de las necesidades de los usuarios durante los próximos años e incorporará prestaciones tecnológicas más innovadoras y las metodologías de intervención óptimas. El Servicio de Ayuda a Domicilio es el contrato más voluminoso del Área de Políticas Sociales, y uno de los de mayor dotación presupuestaria de todo el ayuntamiento. En los últimos meses, el sindicato UGT ha protagonizado propuestas contra las condiciones que imponen los nuevos pliegos.

8.400 usuarios

El nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio prevé la prestación de más de 1,1 millón de horas para la atención de 8.400 personas usuarias. Serán unas 400 personas más de las actuales, dando así otro impulso a este servicio que ha incrementado su número de usuarios en un 19% en los últimos cuatro años.

Prolongar la autonomía de las personas mayores en su entorno, postergando la dependencia, es el principal objetivo de este recurso municipal, que sirve además como elemento de detección de situaciones de riesgo o necesidad. Supone un apoyo para la autonomía de las personas mayores, con apoyos personales o labores domésticas (cocina, compra de alimentos, limpieza...). En la mayoría de casos, el servicio se presta uno o dos días a la semana, habitualmente con dos horas por jornada, si bien la prestación se adapta a cada perfil según la valoración de los servicios sociales municipales.

El contrato mantiene las dos modalidades del servicio, la de dependencia y la preventiva. La primera de ellas, también conocida con SAD esencial está vinculada al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, de competencia autonómica. El Ayuntamiento presta este servicio conforme al convenio de colaboración vigente con el Gobierno de Aragón. La modalidad preventiva o SAD complementario es de titularidad municipal, dirigida a mejorar la calidad de vida y la autonomía de personas mayores que no están en situación de dependencia pero que requieren apoyo para ciertas tareas domésticas.

Tracking Pixel Contents