Zaragoza guarda muchas 'joyas' en el cajón: este es el estado de algunos de sus edificios más emblemáticos
La operación que pretende llevar a cabo DKV con sus instalaciones en César Augusto es la última de una lista de lo más variopinta

Antigua sede de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad, entre la plaza del Portillo y Conde Aranda. / Laura Trives

Zaragoza está plagada de edificios que, por su valor arquitectónico o su ubicación privilegiada, son auténticas joyas. Inmuebles de distintas épocas, que a lo largo de las últimas décadas han tenido usos de todo tipo y cuya función ha ido variando según las circunstancias de cada momento y las necesidades de sus propietarios. En cambio, el paso de los años ha hecho mella en muchos de ellos, quedando abandonados a su suerte. En algunos casos, eso sí, los dueños han logrado sacarlos con éxito al mercado, pero en otros siguen en el olvido y sin un panorama claro.
Al primer grupo se quiere sumar el inmueble propiedad de DKV entre César Augusto y la calle Pignatelli. La aseguradora lleva tiempo instalada en el World Trade Center del Actur y ahora quiere sacar rédito de sus antiguas instalaciones, que ha puesto a la venta en una operación adelantada por este diario y por un valor que ronda los 9 millones de euros. Son, en realidad, dos edificios en uno, conectados por un patio interior, que suman más de 4.000 metros cuadrados de superficie útil y tienen la posibilidad de albergar viviendas. Precisamente, la combinación entre los pisos y otro tipo de usos, como el comercial, es una de las fórmulas usadas en otras edificaciones emblemáticas de la ciudad que quedaron en desuso.
Es el caso, por ejemplo, de la sede de la antigua CAI en el paseo Independencia. El inmueble, propiedad de Ibercaja, lleva ya tiempo en obras y prevé estar concluido a mediados de 2026. En él se instalará una macrotienda de Zara, el buque insignia de Inditex, que contará con cuatro plantas. Solo en la baja, ya son 5.000 metros cuadrados de superficie comercial. Un dulce para las grandes inversiones, ya que hasta cinco grandes firmas pujaron por instalarse allí. Pero además también se edificarán 30 pisos de lujo, con precios a partir de los 600.000 euros, en una operación simultánea que también despertó el apetito inversor.

Estado de las obras en la antigua sede de la CAI de Independencia, donde irán un macroZara y 30 pisos de lujo. / Laura Trives
En la acera de enfrente se sitúa la antigua sede de Telefónica, en el número 35, que ofrece más de 3.000 metros cuadrados comerciales y más de 2.000 disponibles para oficinas. En su día, Primark llegó a tener muy cerca la apertura de su nuevo complejo, aunque finalmente la operación se cayó y todavía no hay confirmación oficial sobre el futuro del inmueble. Y en la confluencia de la plaza del Portillo con Conde Aranda se sitúa el viejo hogar de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad, un edificio construido a principios de los 40 que también acabó en desuso.
Propiedades públicas
Pero las entidades privadas no son las únicas que ostentan joyas en sus cajones. El Gobierno de Aragón, sin ir más lejos, es propietario de algunas de ellas, como el antiguo Tribunal de Menores de la calle Lagasca. La DGA quiere darle un nuevo uso a este chalet ubicado en el número 7 y que está catalogado por su interés arquitectónico. La última modificación del PGOU de Zaragoza contempla que se le puedan dar usos diversos, aunque no administrativos, que van desde talleres hasta comercios e incluso recreativos.
Al lado se encuentra la antigua clínica del doctor Lozano, también abandonada y catalogada como Bien Cultural del Patrimonio Aragonés, y colindante con un polémico proyecto de viviendas con siete alturas, promovido por Inmo Criteria Caixa, que engulliría parte del histórico inmueble y alteraría la estética de la calle, lo que ha derivado en multitud de críticas vecinales y de asociaciones como Apudepa.
Otro de los históricos edificios propiedad de la DGA se encuentra cerca del inmueble que DKV pretende vender. Y no es otro que el antiguo Teatro Fleta, que bajó el telón hace 26 años y que ha vivido desde los años 80 diversas coyunturas. Entre ellas, se barajó su derribo, aunque el consistorio lo catalogó en 1986, antes de que el Gobierno autonómico lo adquiriese en 1998 y sacase en el año 2000 un concurso de ideas para revitalizarlo. El proyecto quedó paralizado en 2003 y desde entonces la situación se ha estancado, aunque las ideas han ido desde el traslado de la Filmoteca hasta la sede de la CARTV.
También hay edificaciones en disputa. En este grupo prima sobre el resto la Escuela de Artes y Oficios, cerrada hace 16 años y que la DGA ha empezado a acondicionar con una inversión de 50.000 euros. Hasta tres entidades han visitado ya las instalaciones, pero el debate reside en su propiedad. Y es que el Gobierno autonómico de Lambán firmó un convenio con el Ministerio de Cultura en 2023, que fue revocado por el Ejecutivo de Azcón en julio de 2024, lo que no impidió a Hacienda ejecutarlo el pasado mes de enero.
Averly y la estación del Portillo
Y en las zonas más céntricas de la ciudad, emergen otras dos iniciativas que están más vivas que nunca. La primera, en los terrenos de la antigua fundición de Averly, donde se están terminando de perfilar cerca de 150 nuevos pisos de lujo, además de más de 40 VPO. Tanto es así que las llaves de los primeros 73 se entregarán en breve. A solo unos metros, se reurbanizará el entorno de la antigua estación del Portillo, que en principio será demolida antes de que acabe la década, opción que hará perder un histórico inmueble a la ciudad que llegó a ser premiado.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025
- El nombre de niña (y de cantante) de solo tres letras que está de moda en Aragón