Cinco planes para hacer este fin de semana en Zaragoza

La capital aragonesa ofrece multitud de actividades para todos los públicos durante el sábado y domingo

Cofradía de La Columna, en la Semana Santa de Zaragoza del pasado año.

Cofradía de La Columna, en la Semana Santa de Zaragoza del pasado año. / Miguel Ángel Gracia

Con la Semana Santa como principal atracción en la capital del Ebro, Zaragoza ofrece diversos planes para disfrutar de un fin de semana marcado por el Domingo de Ramos en compañía de familiares, amigos o incluso solo. Estas son cinco ideas para disfrutar del 12 y 13 de abril aunque hay muchas más y seguro que a ti se te ocurre alguna.

Champions Burguer

Esta vez ubicada en la Expo, las mejores hamburguesas a nivel nacional han vuelto a Zaragoza para satisfacer los paladares de los ciudadanos más aficionados a este tipo de gastronomía en completo auge. La carta es enorme pudiendo escoger más de 30 hamburguesas que participan en un campeonato en el que los clientes son los jueces votando por su favorita. Las 'foodtrucks' estarán hasta el día 20 de abril y el horario es el siguiente: de lunes a jueves de 18 h a 00 h y de viernes a domingo de 12 h a 00 h. El jueves día 17 de abril (festivo) el horario será el mismo que si fuera un viernes, sábado o domingo.

The Champions burguer vuelve a Zaragoza

The Champions burguer vuelve a Zaragoza / The Champions Burger

Pregón de la Semana Santa

Con la mirada puesta en el cielo cada cinco minutos, las hermandades y cofradías se preparan para el habitual Pregón que de comienzo a una de las épocas más especiales del calendario. A las 18:00 horas del Sábado de Pasión, tendrá lugar el Pregón de Semana Santa de Zaragoza 2025 en la iglesia de San Cayetano. Tras el Pregón de hoy, en el Domingo de Ramos las 24 cofradías de Zaragoza darán inicio a 8 días de procesiones en la que se espera batir récords de llegadas de turistas para ver la pasión de la Semana Santa 2025 de Zaragoza, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Si las previsiones meteorológicas son buenas, los 16.000 cofrades harán retumbar con sus 4.000 tambores y bombos a toda la ciudad de Zaragoza.

Obra de teatro 'La Ratonera'

Un plan que siempre es bueno durante el fin de semana es acudir al Teatro Principal de Zaragoza, lugar donde se mezcla la cultura y el arte. Durante el mes de abril, 'La Ratonera' es una gran opción si quieres disfrutar de una obra de teatro basada en la novela de Agatha Christie. La página web del Teatro Principal así define la obra: ocho personajes que quedan atrapados en la casa de huéspedes de Monkswell Manor, debido a la nieve, y se ven envueltos en un reciente crimen ocurrido en Londres, ya sea como sospechosos o víctimas.

“La Ratonera” combina en esta versión la potencia y la intensidad del teatro, con un espíritu transgresor inspirado en las nuevas narrativas que nos llegan desde el cine, la literatura y las más recientes producciones teatrales. Aun de concepción clásica, tiene un trasfondo que habla de temas actuales y así se representa en esta versión, mostrando los referentes clásicos de una manera contemporánea, para que se disfrute de la obra de más éxito en la historia del teatro como si se estrenase hoy por primera vez.

El precio de las entradas y la consulta de horarios se pueden ver en el siguiente enlace.

Exposición de cine japonés

Hasta el 15 de junio en la Casa de los Morlanes se exhibe una exposición sobre uno de los personajes más queridos del anime japonés. Totoro es un personaje icónico del cine de animación japonés, creado por Hayao Miyazaki y el Studio Ghibli. Aparece por primera vez en la película "Mi vecino Totoro", una historia entrañable sobre dos hermanas que se mudan al campo y descubren a unas criaturas mágicas del bosque. Con el tiempo, Totoro se ha convertido en la mascota oficial de Studio Ghibli y un personaje muy querido en todo el mundo.

En esta exposición se puede hacer un recorrido por la visión de Totoro a través de las obras de 35 artistas. Cada obra va acompañada de un QR para conocer más información, una nota con curiosidades de la película y la carta de color de la obra. La entrada es libre y el horario de la exposición se puede consultar en el siguiente enlace.

Concierto de metal en Las Delicias

Avalanch, la banda de metal nacional más importante del siglo XXI vuelve para conmemorar el disco más influente del heavy metal en español de la historia, “El Ángel Caído”, cuya inspiración musical y conceptual dio origen al nacimiento de multitud de bandas y al resurgir del género en toda España y Latinoamérica. Los espectadores podrán volver a disfrutar de ellos en directo en una gira en la que por primera vez interpretarán íntegramente todas las canciones de “El Ángel Caído” y grandes clásicos de discos como “Llanto de un Héroe”, “La Llama Eterna” y “Los Poetas Han Muerto”; y en una reedición de lujo para conmemorar su XV aniversario.

El concierto se llevará a cabo en el Centro Cívico de Las Delicias el sábado a las 12:30 h. Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace

Tracking Pixel Contents