Los hoteles de Zaragoza esperan un 8% menos de ocupación que en 2024 en Semana Santa

El sector confía en recuperar visitantes en las reservas de última hora

Antonio Presencio y Nacho Guinea, en la presentación de las previsiones de ocupación para Semana Santa, este viernes..

Antonio Presencio y Nacho Guinea, en la presentación de las previsiones de ocupación para Semana Santa, este viernes.. / Horeca

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

A pesar de los grandes atractivos de tradición, arte, cultura y gastronomía que ofrecen Zaragoza y su provincia en estos días de una Semana Santa que es de interés turístico internacional y que cuenta con más de 700 años de historia, la incertidumbre meteorológica ha ralentizado las previsiones de ocupación en los establecimientos. Así, las lluvias anunciadas han frenado el ritmo de reservas que se esperaba y la previsión de ocupación hotelera en la capital aragonesa se estima en un 72,81%, cuando en 2024 se alcanzó la cifra del 81,23%. Es decir, un 8% menos.

A pesar de ello, los empresarios del sector hostelero son optimistas y confían en que los días centrales de esta Semana Santa se recupere el ritmo en las reservas de última hora y se consiga igualar o superar las cifras de ocupación de otros años.  Según el sondeo realizado entre los establecimientos asociados a Horeca Hoteles Zaragoza y provincia, se espera que el día de mayor ocupación durante la Semana Santa en Zaragoza capital sea el Viernes Santo, con una previsión de reservas del 88,78 %. El año pasado, ese día se acercó al lleno con una cifra superior al 90,76 %.

Por el contrario, el domingo es el día que los hosteleros prevén un menor porcentaje de ocupación con el 48,90%. En 2024 el día con menos reservas fue el miércoles, aunque en esta ocasión el termómetro de previsiones superó el 60 %.

Aumenta la ocupación en la provincia de Zaragoza

La buena noticia es que aumentan las previsiones de ocupación en la provincia, ya que el atractivo de los actos turísticos, religiosos y culturales programados para estos días anima el turismo. En datos, la expectativa de ocupación este año se situa en 73,18%, cuando en 2024 se quedó en el 68,14%. La de este año es muy similar a la obtenida en 2023, que fue del 71,32 %.

Por días, el de mayor ocupación será la noche del viernes al sábado, cuando se prevé récord de ocupación llegando hasta el 98,56 %. También es una buena noticia que aumenta, tanto en la capital como en la provincia, la estancia media. En Zaragoza se estima que alcance los 2,55 días, habiendo sido este dato durante el mismo periodo en 2024 de 2,21 días. En la provincia se prevé que llegue a los 2,44 días, mientras el año pasado fue de 2 días.

Por otro lado, disminuyen ligeramente los turistas internacionales, tanto en la capital como en la provincia. En Zaragoza se prevé esta Semana Santa un 13,45% de visitantes con procedencia internacional. En 2024 fueron del 18,22%. En la provincia, pasan del 15,25 % del año 2024 a una previsión del 10,56 % para este año. A Zaragoza llegan visitantes desde Madrid, Valencia, País Vasco, Galicia, Castilla y León, Navarra, Barcelona y Aragón. Y, a la provincia, desde Madrid, Cataluña, Valencia, País Vasco y Aragón, en ámbito nacional, y Portugal, Francia y Alemania, de los internacionales. 

Horeca Hoteles Zaragoza recuerda que el sector hotelero y alojativo es un eje fundamental del turismo y uno de los principales motores de la economía en Aragón. Para los empresarios, aunque esta Semana Santa no presenta, en principios, buenos datos, el sector confía en recuperar visitantes en las reservas de última hora. 

Asimismo, Horeca Hoteles Zaragoza reivindica trabajar la marca Zaragoza para recuperar el turismo en la capital aragonesa y situarla en el lugar que le corresponde como la cuarta capital más grande de España.

Tracking Pixel Contents