Las obras llegan a otra icónica iglesia del centro de Zaragoza
La fachada de la iglesia de Santa Engracia será reformada por 235.000 euros

La iglesia de Santa Engracia, en una imagen de archivo. / JAIME GALINDO

Una de las iglesias más relevantes del centro de Zaragozaserá restaurada próximamente. Se trata de la fachada de la basílica de Santa Engracia, cuya intervención ya cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento de Zaragoza, que en la próxima sesión del consejo de Gerencia de Urbanismo le concederá la preceptiva licencia de obras. Los trabajos, encargados por el Arzobispado, van a suponer una inversión de 235.000 euros.
El expediente municipal se inició el pasado mes de febrero y, en tan solo dos meses, el arzobispado ya cuenta con la licencia de obras y con el permiso de la comisión provincial de Patrimonio, ya que la basílica de Santa Engracia es un inmueble catalogado como Bien de Interés Cultural. Según consta en la memoria del proyecto de intervención, todos los elementos de la fachada son estables "desde el punto de vista estructural". "No se observan lesiones ni deformaciones que indiquen desequilibrios o falta de seguridad, si bien es preciso registrar algún movimiento de la torre este, manifestado por una fisura vertical, visible a lo largo del coro alto", advierte el informe.
Parte de los daños en el tiempo pueden provenir de la demolición de las estructuras del claustro viejo del antiguo convento, que quedó destruido tras la guerra de la independencia. Ese punto de la ciudad fue uno de los que más padeció en la lucha contra el ejército napoleónico.
Sin embargo, uno de los principales problemas de la fachada de Santa Engracia son las humedades, presentes "en todo el basamento de la fachada" y que alcanzan los elementos de piedra del zócalo hasta llegar a una cota de cuatro metros en la zona construida con ladrillo.
Humedades en la fachada
El origen de estas humedades puede estar en las oscilaciones del nivel freático del Huerva, pero también en la diferencia de nivel entre el paseo Independencia y la entrada de la iglesia, lo que hace que todo el agua de lluvia se dirija siempre hacia la iglesia. También hay suciedad y sales acumuladas, lo que justifica una intervención que, no obstante, tiene el objetivo de conservar en buen estado la fachada más que actuar con urgencia en los elementos de la misma debido a daños graves.
Esta propuesta de intervención, no obstante, se propone como obra complementaria a otra que impulsa el Gobierno de Aragón para restaurar la portada escultórica del templo y coincidirá en el tiempo con la restauración de la basílica del Pilar. Sin embargo, el cabildo todavía no tiene listo el proyecto de intervención en la cúpula de Bayeu desde la que se desprendió un pedazo de pintura hace dos semanas.
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El Real Zaragoza retrasa sus compromisos de pago con la sociedad Nueva Romareda
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis