El Real Zaragoza sigue perfilando una campaña de abonados para un estadio con todavía menos capacidad
El director general del club, Fernando López, asegura que comunicará las condiciones a los socios "en los próximos meses"

Natalia Chueca y el director general del Real Zaragoza, Fernando López, este viernes en el Parking Norte de la Expo. / CARLA GREENWOOD

El Real Zaragoza sigue haciendo números. A partir de la próxima temporada y durante los dos años siguientes, el club jugará en el estadio modular del Parking Norte, un campo que contará con capacidad para 20.103 personas. Teniendo en cuenta que en la campaña actual hay 24.304 socios, la directiva tendrá que volver a decidir cómo lograr la cuadratura del círculo: reducir el número de personas con derecho a asiento sin comprometer sus propias cuentas.
Hay que tener en cuenta que, por ejemplo, en el último partido del Zaragoza en La Romareda un total de 20.290 personas acudieron al campo, un aforo que ya supera el que tendrá el estadio modular del Parking Norte de la Expo. Según ha explicado el director general del Real Zaragoza, Fernando López, el club está "terminando de trabajar" con el área social "una propuesta para poder compartir con los socios muy pronto".
Se da la circunstancia de que este es el segundo año consecutivo en el que se tiene que recortar el número máximo de abonados: en el inicio de la temporada anterior se debió a la demolición del Gol Sur de La Romareda, que redujo la capacidad del estadio blanquillo de los 33.000 a los 24.000 espectadores, lo que ya obligó a limitar la última campaña de socios.
El estadio modular contará con un total de 20.103 asientos, distribuidos de la siguiente manera: 5.300 estarán en la Tribuna Preferente, que albergará la Presidencia y la zona VIP; 6.290 en la Tribuna Este; 4.343 en el Gol Norte; y otros 4.191 en el Gol Sur. Del total de sillas, 17.000 serán fijas y azules, mientras que las entradas más caras contarán con asientos de color gris antracita y serán reclinables.
Por otra parte, López ha explicado que, de cara a la temporada que viene, el club volverá a solicitar a LaLiga la posibilidad de jugar solo los fines de semana, lo que facilitará la asistencia y la llegada a un estadio al que los zaragocistas no están habituados. Esa solicitud ya se ha cursado este año para permitir que, de lunes a viernes, días laborables, puedan ejecutarse las obras de La Romareda sin los parones a los que obligan los partidos.
"Solo hemos tenido que jugar un día entre semana", ha recordado López. Ese partido fue el que tuvo lugar el pasado 24 de marzo contra el Córdoba.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025