Un año en prisión: las calles vuelven a pedir la libertad de los '6 de Zaragoza' y apuntan hacia el Gobierno de coalición
Señalan al PSOE y a Sumar como cómplices por no haber tramitado el indulto, que se pidió el 2 de abril de 2024

En imágenes | Manifestación por la libertad de 'Los 6 de Zaragoza' / Rubén Ruiz

Cientos de personas han recorrido en la mañana de este sábado las calles del centro de la capital aragonesa para pedir, una vez más, la libertad para los 6 de Zaragoza. Los seis fueron detenidos en 2019 tras haber participado en una manifestación contra Vox. Dos de ellos se libraron de la cárcel por ser menores de edad. Los otros cuatro llevan ya un año cumpliendo una pena de prisión que "es injusta y que solo busca reprimir las acciones de protesta", han protestado desde la plataforma que defiende su causa.
La marcha ha partido de la glorieta Sasera, hasta donde han acudido activistas no solo desde los distintos barrios de Zaragoza, sino también desde otros puntos de España. En la manifestación han participado, por ejemplo, miembros de los conocidos como los 7 de Somosaguas, que el lunes tendrán que declarar ante un juez tras haber participado en un acto contra la presencia del exdirigente de Vox Iván Espinosa de los Monteros en la Universidad Complutense de Madrid.
Antes del inicio de la manifestación, el portavoz de la plataforma Libertad 6 de Zaragoza, Pablo Rochela, ha recordado que Amnistía Internacional ha señalado que el caso de los 6 de Zaragoza es "una muestra del debilitamiento del derecho a la protesta" y ha afirmado que tres son las piezas "que han tenido que concurrir" para que estos cuatro jóvenes estén en la cárcel.
"La primera es la Policía, que les detuvo de manera aleatoria horas después de los altercados que se produjeron en aquella manifestación. La segunda es la judicatura, que les ha impuesto la pena máxima por cada uno de los delitos por los que se les imputaba. Y además se les condenó sin pruebas: lo único que sostiene la sentencia es la palabra de la Policía, que además incurrió en contradicciones durante el juicio. Y el juez desechó una prueba de las cámaras de seguridad que exculpaba a los condenados", ha dicho Rochela.
Y esa tercera pieza que ha permitido que los '6 de Zaragoza' sigan en prisión, ha apuntado el portavoz, "es el Gobierno de coalición del PSOE y Sumar". Hace justo un año solicitaron oficialmente el indulto al Ministerio de Justicia y más de 10.000 firmas de apoyo a los jóvenes encarcelados. La respuesta por el momento sigue haciéndose esperar.
"No están demostrando ningún tipo de voluntad política y, además, el Gobierno está manteniendo todas las leyes que permiten este tipo de represión, como la ley mordaza y el endurecimiento del Código Penal, lo que hace que se sigan iniciando procesos judiciales similares", ha denunciado Rochela. "Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Pilar Alegría son responsables de lo que está ocurriendo", ha subrayado.
"El Gobierno es cómplice"
Además de al Gobierno, desde la plataforma han señalado a "todos los diputados aragoneses que apoyaron con su voto" la investidura de Pedro Sánchez. "Son cómplices". Entre ellos está Jorge Pueyo, de CHA, que ha solicitado una reunión con los portavoces de Libertad 6 de Zaragoza para tratar después de hacer llegar sus reclamaciones hasta el Consejo de Ministros, en el que también se sientan ministros de IU, una formación que ha estado presente en la marcha de este sábado.
Rochela también ha hecho mención del caso particular de uno de los cuatro jóvenes encarcelados, Imad, que recientemente ha sido diagnosticado de una enfermedad mental. "Está mal. Tenemos un informe pericial psiquiátrico y hemos solicitado que se le pueda sacar de prisión para que se someta a un tratamiento específico mediante la concesión del tercer grado. Pero desde Instituciones Penitenciarias se han negado", ha lamentado. A su lado estaba el padre del joven, que ha explicado que su familia está pasando por momentos muy difíciles. "Él no ha hecho nada, es inocente", ha reiterado.
En la manifestación se ha recordado también el caso de las personas encarceladas en Gijón en el caso conocido como las 6 de la Suiza o las penas de prisión que piden para 19 militantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Zaragoza por manifestarse delante de una sede de CaixaBank. "Que no, que no, que no puede ser que haya chavales en la cárcel y fascistas al poder", clamaban los manifestantes.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025