El Domingo de Ramos llena de alegría, devoción y palmas el centro de Zaragoza en un día soleado
El paso de La Borriquita, uno de los más queridos por el público zaragozano, ha salido de la iglesia de San Cayetano cuando casi eran las 12.30 horas

En imágenes | Emoción y mucho público en la procesión de las palmas de Zaragoza / Laura Trives

Para muchos, es uno de los momentos más especiales de la Semana Santa de Zaragoza. Es también, sin duda, una de las mañanas más alegres, una previa antes del recogimiento y la solemnidad que recorrerán la capital aragonesa hasta el próximo Domingo de Resurrección. Los cofrades de La Entrada de Jesús de Jerusalén han salido esta mañana desde la iglesia de San Cayetano en la conocida como procesión de las Palmas, cuyo paso, el de La Borriquita, es uno de los más queridos por los amantes de la Pasión zaragozana.
Con los antecedentes del día anterior, cuando la lluvia obligó a celebrar el pregón de la Semana Santa en el interior de la iglesia de San Cayetano, los ojos de la mayoría de los cofrades estaban puestos en un cielo en el que, sin embargo, ha brillado el sol. El bien tiempo ha permitido que miles de personas se hayan echado a las calles para acompañar a la procesión que inaugura ocho días de tambores, bombos y cornetas.
Y en el caso de la procesión de las palmas, el sonido de las carraclas ha sido protagonista. Cuando no pasaba ni un segundo de las 12.00 horas se han abierto las puertas de la iglesia de Santa Isabel de Portugal, San Cayetano, como la conoce todo el mundo. Entonces ha salido el primer estandarte y los cofrades, con sus hábitos blancos y capirotes azules, han comenzado a llenar una plaza que ya estaba muy llena de por sí. Cientos de personas esperaban para ver el momento de la salida del templo de La Borriquita.
Mientras las carraclas no paraban de sonar, decenas de cofrades seguían saliendo de la iglesia con las características palmas, recordando la entrada gloriosa de Jesús en Jerusalén, el hito que marca el inicio de la Pasión de Cristo. Poco después, cuando no daban las 12.15, la sección instrumental de la cofradía, con los tambores y bombos, ha comenzado a tocar, anunciando que quedaba poco para la salida del paso.
Las cornetas también han hecho su aparición y cuando quedaban pocos minutos para los 12.30 horas, los tambores y bombos han comenzado a sonar mucho más fuerte, retumbando en una plaza en la que el sol seguía brillando y llena de niños con sus palmas decoradas con chuches. Entonces es cuando ha salido el paso de La Borriquita, después de lo cual la percusión ha dejado de sonar, dejando espacio así para el aplauso del público asisente.
Mientras tanto, cientos de personas aguardaban ya colocadas a lo largo del recorrido de la procesión, que pasa por la calles Manifestación, Alfonso I, el Coso, plaza España, Don Jaime I, San Jorge, San Vicente de Paúl, Mayor, Dormer, plaza de La Seo y plaza del Pilar para volver a subir por la calle Alfonso I y Manifestación hasta la iglesia de San Cayetano.
"No llevamos mucho rato. Hay gente pero el recorrido es largo y se cabe. Otra cosa es que quieras estar en el mejor sitio, claro", decía Patricia, en la esquina entre la calle Alfonso I y Manifestación. "No es que solamos venir siempre, pero como ha hecho bueno nos hemos acercado. Es una procesión bonita", añadía la mujer, acompañada de sus dos hijas pequeñas.
El paso
El paso de La Borriquita, como lo conocen popularmente los zaragozanos, data del año 1940, si bien su historia se remonta algunas décadas atrás. El actual fue fruto de un concurso nacional convocado por la Hermandad de la Sangre de Cristo en 1937 para la construcción de una nueva imagen representativa de la entrada de Jesús en Jerusalén. Se buscaba sustituir así al anterior, realizado por el escultor Antonio Palao en 1863 y que fue destruido en un incendio provocado en el año 1935.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025