El pueblo de Zaragoza encañonado entre dos barrancos que estuvo habitado desde el Neolítico
Tiene una torre mudéjar construida durante el siglo XV

Localidad de Aguilón / Así es Aragón
Los municipios que conforman Aragón tienen paisajes emblemáticos, inolvidables y, lo mejor de todo, se pueden disfrutar de forma sencilla, gratuita y acompañado de las personas que tú mismo elijas a la hora de realizar los preparativos del viaje. Eso hace que se convierta en plan ideal realizar algún tipo de escapada rural para ver distitntos sitios en alguna de las tres provincias.
Zaragoza, Huesca y Teruel cuentan con pueblos donde, en cada uno de ellos, se puede encontrar un sitio, un monumento, que lo hace único, especial. Esta característica que tienen hace que se conviertan en lugares de interés turísticos para que, las personas que deseen ver y conocer historias, lugares y paisajes asombrosos y rincones especiales se acerquen a visitarlos en algún momento de sus vidas.
La provincia de Zaragoza aglutina muchos de estos pueblos nombrados anterioriormente. Uno de ellos está encañonado por dos barrancos, lo que le permite tener un paisaje en el municipio digno de ser contemplado por la ciudadanía. Se trata de la localidad de Aguilón. Situada en la Comarca del Campo de Cariñena, este pueblo contiene detalles y características que lo hace ser especial y un lugar de interés si se quiere realizar una escapada un fin de semana.
Aguilón, un pueblo con toques especiales
En Aguilón se puede desconectar del ritmo tan rápido que se impone en la vida en ciudad y se puede conectar con la naturaleza y con uno mismo. Además, como añadido contiene monumentos y sitios dignos de visitar como es su sobresaliente torre campanario mudéjar. La estructura de la misma es de alminar musulmán, con dos torres envolviéndose una a otra, y una terminación cristiana compuesta por el cuerpo de campanas.
En la parte alta del pueblo también se puede visualizar la fuente del Pino y la del Tiburcio. Allí se encuentra también el camino que lleva al Embalse de las Torcas, a cuatro kilómetros de la localidad.

Localidad de Aguilón / Turismo Aragón
En el cerro, que se conoce como Peña Foradada o Peña Emborrachada de Aguilón, de 750 metros de altitud y 50 metros de elevación, podrás ver un yacimiento de la Edad del Bronce cuya datación aproximada se calcula sobre 1500 años antes de Cristo. La altura máxima de Aguilón es el Pico del Desgarradero, a 852 metros, seguido del Pico del Artigazo, a 829 metros.
También te gustará ver los restos de un Molino de viento, dos ermitas dedicadas a sus patrones locales y el granero del cura, edificio donde se recogían los tributos que se pagaban a la iglesia. El pueblo ofrece también grandes atractivos a todos los amantes de la caza, la pesca y el senderismo con varios lugares con capacidad para albergar dichas actividades.
Habitado desde el Neolítico
En Aguilón se calcula que estuvo habitada desde la época del Neolítico, lo que la da un toque que todavía la hace más especial y más intrigante para que los más curiosos e interesados por edades antiguas se acerquen a disfrutar de una localidad como esta.
A todo esto, hay que añadirle que también cuenta con todos los establecimientos necesarios para que la estancia sea lo más fructifera e ideal posible para todos sus visitantes.
Por todo ello, este municipio es elegido por muchos turistas a lo largo del año natural, ya que la mayor parte se acercan a realizar una parada corta para disfrutar y contemplar todas las características especiales que tiene Aguilón, el pueblo que está habitado desde la época del Neolítico.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría